SUMARIO | YUCATÁN

“Nos quedan muchos meses de pandemia”

Durante la presentación del programa “Médico en tu Empresa”, el gobernador Mauricio Vila Dosal exhortó a la población a evitar las posadas en pandemia e invitó a celebrar “Una Navidad tranquila”, ya que –con o sin vacuna- el covid-19 permanecerá en el estado hasta septiembre de 2021

Las estadísticas de la Secretaría de Salud de Yucatán lo muestran: Hubo un repunte de casos de covid-19 en en estado, es un hecho. Pasamos de una cifra de personas fallecidas a dos otra vez y los contagios ya son de tres cifras nuevamente. Y aunque la vacuna ya se prueba en Yucatán y podría aplicarse al personal de salud a fines de diciembre y principios de enero, el nuevo coronavirus seguirá entre nosotros por varios meses más.

Este fue el tema central del discurso que dio hoy el gobernador Mauricio Vila Dosal durante la presentación del programa “Médico en tu Empresa”, que permitirá fortalecer el trabajo entre empresas, sociedad y gobierno para prevenir más contagios por covid-19.

Vila Dosal señaló que en Yucatán ya se prueban dos vacunas anticovid: la de los laboratorios CanSino y Janssen. Asimismo dijo que llegarán entre 3,000 y 4,000 dosis de la vacuna de Pfizer entre fines de diciembre y principios de enero y serán aplicadas, en primera instancia, al personal de salud.

También detalló que las vacunas se seguirán aplicando al resto de la población durante los meses siguientes y hasta julio y que tardan entre cuatro y seis semanas en generar anticuerpos. Por eso especificó: “Al menos hasta septiembre, en el mejor de los casos, seguirá la pandemia en estado”.

También habló de la importancia de continuar con los protocolos del uso del cubrebocas, la sana distancia y la higiene y pidió que todos ayudemos en esta concientización. “Si seguimos con esta tendencia (de más casos de covid-19) no van a quedar camas de hospital en Yucatán”, remarcó.

Sobre el programa “Médico en tu Empresa” ya hay más de 100 compañías adheridas entre maquiladoras, talleres, fábricas, hoteles y restaurantes. En cada lugar de trabajo se creará un “Comité Covid” que tiene como finalidad capacitar, supervisar los filtros, promover y prevenir, dar atención médica, tomar muestras y llevar una vigilancia epidemiológica en caso de detectar contagios.

Los médicos del programa irán a las empresas a checar que los protocolos de salud se realicen en tiempo y forma y serán parte del “Comité Covid” de estos espacios laborales. Las visitas serán periódicas y llevarán un control si surgen contagios.- Cecilia García Olivieri.

3 diciembre, 2020 Covid-19 Economía Emprendimiento Local negocios Salud
casos epidemiológicoscomité covidconcientizacióncontagioscoronaviruscovid-19empresasexhortofiltrosgobernador mauricio vila dosalmesesnavidadpandemiaPeriodismo Hiperlocalpoblaciónposadasprograma médico en tu empresaprotocolosSaludseguimientosupervisiónvacunas

"Necesitamos que se pongan en nuestros zapatos"

¿Deben vacunarse las personas que tuvieron covid-19? Opinan los expertos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.