SUMARIO | YUCATÁN

“Nos falta entender el motivo de la verdadera revolución”

En una mañana fresca y con un sol que pintó un cielo azul y sin nubes, pasaditas las 8 am arrancó hoy el Desfile Cívico-Deportivo del 109 Aniversario de la Revolución Social Mexicana. Sumario Yucatán acompañó durante el recorrido y platicó sobre el evento patrio con algunos participantes, entérate:

Una mañana soleada, fresca y con cielo despejado fue el marco ideal para el Desfile Cívico-Deportivo del 109 Aniversario de la Revolución Social Mexicana. Un total de 4,828 personas de distintas edades, escuelas e instituciones desfilaron durante poco más de dos horas y con algunos de ellos platicamos sobre la importancia de este día especial.

Porque para muchos esta fiesta patria sí es “especial” y marcó un antes y después en la historia de México. Así lo expresaron Ana Gabriela y Joana, las dos de 17 años y pertenecientes a la Cruz Ambar, quienes dicen que los mexicanos deben estar agradecidos porque, gracias a la Revolución, las personas tienen derechos para bien.

Joana y Ana Gabriela 😀

“Igual todavía falta camino por recorrer… Sería bueno que los gobiernos se interesen más en la formación de los ciudadanos para que más gente pueda estudiar y tenga más oportunidades de progresar”, manifiesta Ana Gabriela.

Ismael se prepara para desfilar con sus compañeros del Penthatlón Deportivo. Para este joven de 15 años, la Revolución marcó una nueva etapa en la vida social, económica y política de México. “Algunas cosas se modificaron para bien con la creación de nuevas leyes que nos ayudaron a vivir más en paz. Sin embargo es necesario mejorar esas mismas leyes para que vayan más de acuerdo a los tiempos en que vivimos y que sean respetadas por todos”, puntualiza Ismael.

Los chicos de Penthatlón Deportivo 😀

Mercurio es Policía Municipal y, junto a otros compañeros, está enmascarado y realizará una performance de “lucha en contra de la violencia y el delito”. Para el joven policía esta festividad patria hay que celebrarla porque “somos libres”, aunque faltan muchas cosas.

“Los derechos de las mujeres y las libertades de las personas son temas en los que México debe seguir trabajando y poco a poco lo iremos mejorando”, señala el policía.

Policías municipales 😀

En un bus de dos pisos viajan atletas yucatecos, méritos del deporte local y nacional. Allí nos subimos para platicar con las chicas de nado sincronizado, ganadores de tres medallas de oro y una de plata en la pasada Olimpiada Nacional. Entre 13 y 14 años tienen estas chicas, que se sienten orgullosas de ser mexicanas y consideran que hoy es un día para celebrar porque “los mexicanos se levantaron para defender sus derechos”, explican.

“Desde aquel entonces a la fecha hubo muchos cambios, buenos y malos. Yo creo que hoy día falta que mejore la economía para todos, así no hay tantas diferencias de clases sociales y vivimos más en igualdad unos con otros”, indica Aylen, una de las atletas de natación artística.

Las atletas de nado sincronizado 😀

También platicamos con Lázaro Medina, entrenador de pesas y Premio Estatal del Deporte. Para él la Revolución Mexicana es un avance para México en cuestión de derechos y obligaciones.

El entrenador Lázaro Medina y el atleta Mauricio Canul 😀

“Sí creo que falta más participación de la gente para que todos hoy día nos creamos esos revolucionarios que pelearon por sus derechos. Hoy día nos falta entender un poco más el motivo de la verdadera revolución”, asegura.

Cientos de familias con niños de todas las edades acompañaron el desfile desde las calles del centro y disfrutaron sobre todo de las performances que realizaron agentes de la SSP, actuando situaciones de secuestros y robos, siempre con finales felices.- Cecilia García Olivieri.

18 noviembre, 2019 Cultura Local
atletasclases socialesdesfile civico deportivo del 109 aniversario de la Revolución Social MexicanaEconomíaelementosjóvenesleyesmotivosPeriodismo HiperlocalPolicía Municipalsignificadosspverdadera revolución

"Que el bebé prematuro pueda sentir el corazón de su mamá, su voz y su olor"

Dramaturgia, capacitación y condones para prevenir embarazos adolescentes

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.