SUMARIO | YUCATÁN

Noche Blanca para aprender y vivir arte en museos, teatros y foros alternativos

Como Ciudad del Aprendizaje nombrada por la Unesco, Mérida nos ofrece en esta esta renovada edición de La Noche Blanca, un sinfín de actividades para disfrutar en museos, foros alternativos y teatros que no te puedes perder. Serán nueves museos, dos teateros y 18 foros alternativos con arte a tope para grandes y chicos. En este vídeo va una probadita con detalles de la rueda de prensa de hoy desde el maravilloso Museo de la Luz y en esta nota te comparto la cartelera completa. Pasen y lean:

Centro Cultural Olimpo:

  • Inauguración de exposición: A Dos Manos – Ka’ap’éel k’ab de Efrén Maldonado – David Mex
  • Inauguración de exposición colectiva:  Ensayo visual sobre el encuentro con la curaduría de Alberto Arceo
  • Ademas tendremos en auditorio: teatro de sombras Kuxa’anech: historias de la milpa y animales del monte para nuestro público infantil.
  • La obra interdisciplinaria De Mitos y Mujeres con el Colectivo De la hoja al vuelo, que nos invita a reflexionar sobre la lucha de las mujeres contra el patriarcado.

Centro cultural Castro Pacheco:

  • Inauguración de la exposición: Tradición y Contrapunto. El legado gráfico de Fernando Castro Pacheco
  • La Experiencia coreográfica para las infancias Mareas y Arrullos. De la compañía En Boca de Lobos producciones. Dir. Erika Torres
  • La presentación de  Barón Rojo Trío , grupo de jazz fusión compuesto por músicos yucatecos.

Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya habrá actividades interdisciplinarias en español y maya para toda la familia, como Historia Coral, juegos de mesa, la puesta en escena biopersonal Diidxa’ni guxana laanu – Lengua Madre con el Teatro del Tolok y el convivio escénico y culinario RECADOS, Xa´ak´ Con: Miriam Chi, bajo la Dir. Liliana Hernández.

Museo de Historia Natural tendremos Proyecciones de documentales sobre la biodiversidad, el mar caribe, colisiones cósmicas, entre otros temas asi como  Observación con Telescopio.

Museo de la Ciudad

Inauguración de la Exposición: Series y tonos – Hericko Delfin – 25 años en el expresionismo abstracto

Nuestra aliada de siempre la Secretaria de Cultura Estatal SEDECULTA se une en esta noche con diversas actividades en la Biblioteca Pública “Manuel Cepeda Peraza”, el Centro de Artes Visuales, la Cineteca “Manuel Barbachano Ponce”, la Galería del Callejón del Teatro Peón Contreras

El nuevo edificio del DIF Municipal que se suma a esta edición por primera vez con: el concierto homenaje a compositoras yucatecas entre ellas Angelica Balado con Las Trovadoras del Mayab y con la presentación de Danza. Makech. Un latido del corazón con la compañía ARG Danza.

Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY):

  • Obra de Teatro: El caso Peer Gynt. con estudiantes de sexto semestre de la Licenciatura en Teatro bajo la dirección de Miguel Ángel Canto.
  • Muestra de Danza con estudiantes de la Licenciatura en Danza Contemporánea y en Docencia de la Danza Clásica.
  • Muestra “Elefantes que danzan sobre el agua” con estudiantes participantes del taller Teatro y Memoria.

UADY:

En la Biblioteca del Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte Y Diseño (CAHAD).

  • Exposición: Desde los ojos de una madre. Una reflexión a las maternidades.
  • Arte Ambulante con alumnos de la Lic. de Artes Plásticas de la Fac. Arquitectura- CAHAD.

En el Centro Cultural de la UADY:

  • Así baila Chihuahua y Jalisco con el Grupo representativo y grupo inclusivo del Centro Estatal de Bellas Artes
  • Noche de Talentos de la Universidad Autónoma de Yucatán
  • Bazar de Emprendedores de la Universidad Autónoma de Yucatán

Teatro Felipe Carrillo Puerto:

  • La obra infantil : El amigo más fiel con la Cía. De Teatro La Camarita
  • Concierto de Piano “Homenaje a F. Chopin”. Por el Maestro Oscar Tarragó.
  • Obra de Teatro: De ausencias con la Compañía de Teatro y Danza Perpetum Mobile.

Museo de la Luz

▪          Exposición temporal Color, el conocimiento de lo invisible.

▪          Concierto Sinfonía de quienes aman del grupo Partículas.

▪          El espectáculo interdisciplinario La Magia de Disney con la Compañía Artística Inclusiva Ayelem.

Museo Regional de Antropología “Palacio Cantón”:

•          Exposiciones Temporales: Balam. Polifónico y Palenque. 200 años de descubrimiento.

▪          Para el público infantil la presentación “El sueño de las Galaxias” con la Cía. Happy Show.

▪          Concierto de  jazz, bolero, son cubano, chachachá, mambo, cumbia, bossa-nova y funk con el grupo Carmési.

Museo Casa Montejo (Casa de la Cultura Citibanamex)

•          Exposición Temporal: Cuando Habla la Luz de la fotógrafa Graciela Iturbide

▪          Y los conciertos  A Buenavista con Adalberto Pinzón y Del Bolero al Son con el grupo Jazz Sensitive

Museo de la Canción Yucateca:

▪          Salas permanentes estarán abiertas

▪          Presentaciones del Ballet de la Universidad Autónoma de Yucatán, Trío Renacer, Rondalla Yucatán y el concierto Un Bohemio Trovador de Cristhian Estrella acompañado por Trova Nova Internacional:

Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY):

•          Además de sus salas permanentes se podrán visitar las exhibiciones temporales de Maska, Lola Cueto, Sonia Delaunay, Melba Medina y Rosario Guillermo

•          La obra infantil  Escuadrón Planeta de la Cía. Tercera Llamada y el concierto A bailar y a gozar con Felipe de la Cruz

Además permanecerán abiertas las salas permanentes del Palacio de la Música y la Quinta Montes Molina.

En el Foro Rubén Chacón se presenta la obra de teatro ‘Incendios’ de Wajdi Mouawad, versión de Xhail Espadas, presentada por estudiantes de cuarto semestre de la Licenciatura en Teatro de la UNAY

En el Centro Centro Cultural Tapanco se presenta la puesta en escena ‘UTIACA. Poéticas afectadas en la distancia’ del Colectivo escénico El Sótano.

En Tumáka’t danza contemporánea se presenta el show para las infancias ‘Horizonte / Le Large’, una Colaboración de Cía. Shifts y MákinadT arte en movimiento

En La Rendija tendremos Teatro con ‘Veinte días negros ‘ del Performance operístico.

Mientras, en el Centro Cultural Casa Tanicho habrá música con ‘Songs de Cuba’ a cargo de Lázaro González (Voz y Guitarra) y Osley Santana (Tres Cubano); así como el monologo ‘El Acto’ de la Compañía Teatro del Caballero de La Habana, Cuba

También en esta Noche Blanca, en el Centro de Integración Juvenil se presenta ‘Alma Fragmentada: María y el Mar’ de Conchi León con la Compañía Convoy Teatro.

Mientras que en el Teatro La Camarita se presenta ‘Ninfas y el arte de la Danza Oriental’ a cargo de La Nube, Compañía de Danza bajo la dirección de la Mtra. Azul Alonso; y para las infancias tendremos ‘El amigo más fiel’ de la Cía. De Teatro La Camarita bajo la dirección de la Mtra. Lupita Sagredo.

Todas las actividades libres y gratuitas, pero es importante que llegues temprano porque los espacios son limitados. Aquí tienes horarios para checar: https://merida.gob.mx/nocheblanca/ .-CGO.

14 mayo, 2024 Arte Comunidad Cultura diversidad Educación Emprendimiento Entretenimiento Espectáculos Inclusión Infancia Internacional La Noche Blanca
arteforos alternativosla noche blancaMéridamuseosPeriodismo Hiperlocalteatros

"El cáncer me enseñó a pensarme más fuerte"

La Noche Blanca hará de las suyas en parques y bazares creativos, entérate

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.