SUMARIO | YUCATÁN

“No te enganches”, campaña para prevenir extorsión y secuestro virtual

 A fin de erradicar los delitos virtuales, la Secretaría de Seguridad Pública puso en marcha la campaña “No te enganches”, a través de la cual darán pláticas en escuelas, instituciones, empresas y medios de comunicación con datos precisos para saber cómo manejarnos si recibimos un llamado extorsivo

Atender el teléfono y escuchar la voz de un niño llorando y que te digan que es tu hijo y está en peligro. Y si no pagas por su rescate, lo matan.

Este es uno de los métodos más macabros que bandas delictivas utilizan en llamados telefónicos de extorsión para quitarle dinero a sus víctimas. Y no es el único modus operandi: también se hacen pasar por bancos, concursos, rifas de juegos y sorteos en lo que, por teléfono, te intimidan a que des información y hasta pagues por un premio que nunca existió. 

La extorsión telefónica y el secuestro virtual es una realidad que también lacera nuestro estado y es por eso que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) anunció hoy jueves la campaña “No te enganches”, que cuenta con una serie de actividades de difusión a través de pláticas, conferencias y mensajes en medios de comunicación a fin de prevenir y evitar la extorsión telefónica y el secuestro virtual. 

El modus opoereandi de la campaña constará de pláticas y conferencias en escuelas de todos los niveles educativos, así como en cámaras empresariales y medios de comunicación, a fin de darle a la  población elementos contundentes para hacerle frente a estos delitos.

En una rueda de prensa efectuada en la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (Umipol), Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la SSP, señaló que el número de intentos de extorsión telefónica se ha reducido en la entidad un 21.50 por ciento en comparación con el año pasado y aseguró que no existen bandas criminales que operen en Yucatán, pues las llamadas relacionadas con este delito se realizan desde otros estados de la República, principalmente desde centros penitenciarios. Sin embargo también remarcó que los montos depositados por concepto de extorsión han aumentado de tres millones 705 mil 946 a siete millones 749 mil 486 pesos en el mismo periodo. Es decir, ha habido menos casos, pero los métodos han sido más eficaces para solicitar mayores cantidades de dinero a la población, precisó el funcionario.

PARA TENER EN CUENTA

Asimismo, Saidén Ojeda invitó a la población a mantener la calma ante una llamada de este tipo y a llamar al 911. A través este número, una vez que se presenta la denuncia, acude una unidad policial al hogar o empresa para apoyar.

Entre las recomendaciones para tener en cuenta, se aconseja no contestar a números desconocidos, no proporcionar información confidencial vía telefónica, tener a la mano las líneas de emergencias e informar a los miembros de la familia para que no apaguen sus celulares cuando salgan de casa.

Fotografía de Nancy Martínez
20 diciembre, 2018 Local
delitos virtualesGobierno del estado de Yucatánno te enganchesPeriodismo Hiperlocalsecretaría de seguridad públicassp

Analizarán si Mérida puede ser "Ciudad Arcoíris"

El Congreso recibe el paquete fiscal 2019

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.