SUMARIO | YUCATÁN

No rotundo a una estación del Tren Maya en La Plancha

Asociaciones civiles de Yucatán exponen un categórico rechazo a la posibilidad de que el Tren Maya pase por los terrenos de La Plancha y es por eso que organizan un foro para debatir sobre el tema. Aquí te lo contamos:

Categóricas, tres asociaciones –apoyadas por otras tantas- dicen que no. Se niegan rotundamente a que el proyecto del Tren Maya cuente con una estación en los terrenos de La Plancha y para ello organizarán un foro en días próximos para exponer su punto de vista y esperan que, quienes apoyan la idea, asistan para debatir sobre el tema.

Y es que hace unos días, Aarón Rosado Castillo, coordinador del proyecto del tren maya en Yucatán, manifestó que, aunque en la ex Plancha –pulmón de Mérida- la Unam construirá el Museo de la Luz y se realizarán otros espacios culturales y de esparcimiento como un “Mini Central Park”, asegura que hay espacio para una estación que, desde Mérida, forme parte del trayecto del Tren Maya.

Es por eso que, en rueda de prensa, las asociaciones Gran Parque La Plancha AC, Mujeres Todas AC y Movimiento 4 de Julio presentaron hoy una carta que enviarán a Rosado Castillo y a los gobiernos Federal, Estatal y Municipal para que estén al tanto de la inviabilidad del proyecto de una estación en La Plancha y también para invitarlos a participar del foro, que se realizará del 15 al 19 de julio, en un lugar aún por definir.

David Sosa, del Movimiento 4 de Julio, explicó que los efectos de una estación en La Plancha son negativos. “Existiría contaminación por ruido y conflictos viales, entre otros tantos y eso por eso que nos oponemos rotundamente y convocamos a participar del foro ciudadano para escuchar sus argumentos y que ellos escuchen los nuestros”, remarcó.

 Durante este intercambio de ideas previsto para dentro de unos días, Sosa aseguró que participarán expertos en el tema, quienes argumentarán porqué no es viable la estación en La Plancha. Sin embargo no determinó quiénes serán.

Por su parte, María Eugenia Núñez, representante de Mujeres Todas AC, resaltó la importancia de que la sociedad tome el poder a fin de ya no soportar imposiciones. “Es importante que la sociedad se sienta motivada a expresarse, no sólo en este tema, sino en todos”, indicó.

Si la estación del Tren Maya no estuviera en La Plancha ¿Dónde podría estar? Les preguntamos. Núñez señaló que no es un tema que a ellos les incumba, sin embargo Félix Rubio, presidente de Gran Parque de la Plancha AC, indicó que podría estar en Poxilá, en el sur de Mérida, donde se había planteado en un primer momento.- CGO.

4 julio, 2019 Local
Aarón RosadoAyuntamiento de MéridaDavid SosaestaciónexpertosforoGobierno del estado de Yucatángobierno federalGran Parque La Plancha ACla planchaMaría Eugenia NúñezMini Central ParkMovimiento 4 de julioMujeres Todas acMuseo de la LuzPeriodismo HiperlocalproyectoTren Maya

"Pequeños emprendedores" hacen de las suyas en el Iyem

"El amor por mi trabajo es más fuerte y sale para la comida"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.