SUMARIO | YUCATÁN

“No podemos quedarnos a validar lo que siempre hemos combatido”

Silvia López Escoffié y Milagros Romero Bastarrachea renunciaron hoy a Movimiento Ciudadano y se declaran “legisladoras independientes de la LXII Legislatura del Congreso del Estado” ¿Los motivos? El ingreso al partido en octubre pasado de Ivonne Ortega Pacheco, a quien considera la personificación de “Uno de los episodios más importantes de corrupción en el Estado”. Vida Gómez Herrera presidirá el partido en Yucatán

Luego de militar durante siete años y a través de un comunicado que dieron hoy, las diputadas Silvia López Escoffié y Milagros Romero Bastarrachea renunciaron al partido Movimiento Ciudadano y, desde este momento, se declaran legisladoras independientes de la LXII Legislatura del Congreso del Estado. Los motivos que dieron fueron más que claros y lo manifestaron así: “No vimos con buenos ojos la integración de Ivonne Ortega Pacheco a Movimiento Ciudadano”.

Como informamos, el 21 de octubre pasado, la ex goberandora de Yucatán y ex priísta Ortega Pacheco fue presentada como Coordinadora Nacional para el Empoderamiento Ciudadano de MC, que tendrá como principal responsabilidad seguir sumando a hombres y mujeres que quieran participar en el partido.

En el mensaje que dieron hoy las diputadas López y Romero, manifestaron que el historial político de Ortega Pacheco “es repudiado por la inmensa mayoría de la comunidad yucateca porque personifica uno de los episodios más importantes de corrupción en el Estado”.

López explicó que, en una primera instancia, pensaron quedarse en el partido con la finalidad de blindar y trazar un camino de esfuerzos hacia un Yucatán mejor. Sin embargo, las legisladoras consideran que eso no ocurrió ya que “El PRI tomó el abordaje de Movimiento Ciudadano como si fueran corsarios ante una embarcación”.

Y aunque les ofrecieron posiciones en la directiva del partido y cargos plurinominales, consideran que deben mantenerse firmes al proyecto. “No podemos quedarnos a validar lo que siempre hemos combatido, y seguiremos combatiendo, la corrupción y la mentira”.

Durante una sesión de la Comisión Operativa Nacional del partido, se aprobó hoy el nombramiento de una Comisión Operativa Provisional para el Estado de Yucatán presidida por Vida Gómez Herrera, e integrada por Walter Salazar Cano, Lucía Salomé Sansores Pérez, Álvaro Enrique Traconis Flores, Zacil Leonor Moguel Manzur, Héctor Cabrera Rivero y Tonatiuh Villanueva Caltempa.- Cecilia García Olivieri.

Vida Gómez (centro) presidirá MC en Yucatán. En la imagen junto a José Antonio Meade e Ivonne Ortega
4 diciembre, 2020 Emprendimiento Local Política
corrupcióndiputadasex gobernadoraex priístaivonne ortega pachecolegisladoras independientesMCMilagros Romero BastarracheaMovimiento CiudadanoPeriodismo HiperlocalpolíticaPRIrenunciaSilvia López Escoffiévida gómezYucatán

Es hora de una desintoxicación digital ¿Estás listo para eso?

Violencia digital: El 58.1% de las personas encuestadas fue víctima en Yucatán

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.