SUMARIO | YUCATÁN

“No podemos decir no, no y no y no tener una propuesta”

Mientras hay hoteleros en contra del impuesto de $35 por habitación que quiere cobrar el Gobierno del Estado, la Canaco -que mucho tiene que ver con turismo- propone a sus colegas no ser “irresponsables” y plantear contrapropuestas para salir adelante en un año que se avecina complicado

Las aguas están divididas. Mientras los integrantes de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Yucatán (Amhy) rechazaron rotundamente el nuevo impuesto de $35 por cuarto que pretende cobrar el Gobierno del Estado a partir del próximo año, Michel Salum Francis, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco Servytur Mérida), exhortó a no ser irresponsable y decir “No porque no” y pidió a los involucrados generar propuestas y contrapropuestas para colaborar en el tema y salir adelante ante esta situación.

De entrada, Salum Francis aclaró que “Nadie quiere más impuestos”, pero que urge analizar la situación para encontrar la mejor alternativa para todos. “Hay una situación real que estamos sufriendo este y todos los demás estados que son los recortes de presupuesto federales. Claro que no queremos que haya impuestos, pero hay prioridades y debemos analizar muy bien qué es lo que está sucediendo”, explicó.

Para el presidente de la Canaco urge ser propositivo.  “No podemos ser irresponsables en salir a decir no, no, no y no tener una sola propuesta o contrapuesta, cuando el gobierno desde el primer momento ha estado abierto a que haya un diálogo y una propuesta. En la cámara el turismo es una parte fuerte y sólida y hemos estado en constante diálogo para ver de qué manera puede platicarse este tema y que afecte a la menos gente posible”, agregó.

Como informamos, el Gobierno del Estado quiere ejercer un impuesto de $35 para que se cobre por habitación de hotel en Yucatán y los integrantes de Amhy se niegan rotundamente a pagarlo porque consideran que va en detrimento de la industria. Es más, afirman que se ampararán ante la justicia.

“La irresponsabilidad de salir a decir no y a gritar que vamos a ir al Congreso y a ampararse no abona en nada. Al final de cuentas lo que nosotros tenemos que ver es que hay una situación real de gobiernos con menos dinero y presupuesto y lo más cómodo es decir ‘Vean cómo le hacen, es problema de ustedes’”, remarcó.

Para Salum Francis es fundamental remarcar que Yucatán es el estado más seguro, con crecimiento importante y bajo índice de desempleo. “Si no ponemos de nuestra parte para sumar esfuerzos y apoyar al gobierno, puede pasar como en otros estados como Monterrey y Quintana Roo y cuando los focos rojos de la inseguridad nos toquen, hay que entender que la primera industria golpeada será la turística. Y cuando el crimen se mete a un estado, sale muchísimo más caro erradicarlo”, aseveró.

El presidente de Canaco cree que es un “pretexto” lo que dicen los hoteleros de que no le pueden cobrar el impuesto de $35 a los turistas. “Yo creo que cuando viajamos a otros lados no te preguntan y te cobran impuestos igual. Hay que buscar un mecanismo, hay que ser propositivos y yo invito a todos los compañeros del gremio a sentarnos a ver cómo solucionarlo”, insistió.- Cecilia García Olivieri.

5 diciembre, 2019 Local negocios Política Turismo
amhyCanacocontrapropuestaimpuestoirresponsablesmichel salum francismonterreyPeriodismo Hiperlocalpropuestaquintana rooSeguridadturismo

El presidente del Grupo Xcaret, a favor de la recaudación fiscal

"Hacer más con menos": Presentan el Paquete Fiscal 2020

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.