SUMARIO | YUCATÁN

“No pasa nada”, cualquier día podemos volver a empezar

Domingo Sudaca

Por @LaFlacaDelAmor

Cosas que pasan en Mérida, Yucatán, México y que probablemente no vivas en otra parte del mundo: Andar por el Centro Histórico y cruzarte, como yo, con un auto atiborrado hasta el techo de piñatas de “Año Viejo”.

A poquitos días de que termine el año ahí estaban todos ellos: apretujados sobre un auto gris, rolando sobre la calle 54, próximos a doblar en la “Calle de las Piñatas”. Los vi y pensé en las vacas o cerdos que van en los camiones rumbo al matadero o al rastro. El mismo destino irreversible llevaron estas piñatas de viejos blancos, grises y barbones. Por 140 o 150 pesos los comprarán para quitarles la forma, la vida, en sentido.

Y es que todo fluye, ellos representan el 2023 y nosotros ya estamos listos para decirle “bye” a este año y recibir con toda la actitud 2024 ¿Vas a hacer rituales? ¿Vas a hacer una limpia en tu casa, en tu entorno, en tu cuerpo, en tu vida? ¿Hiciste listas para quemar? ¿Compraste las uvas? ¿Estás lista y listo para los 12 deseos?

Este año lo despido con mucha tristeza por la reciente muerte de mi papá. Vivir un duelo en la distancia es muy cruel, además. Ahorita mismo me cuesta un poco ver el vaso “medio lleno”, respiro profundo y me relajo. Y me digo: “No pasa nada, mañana será otro día”.

Porque sí, mañana indefectiblemente será otro día. Otro año, pero también otro día de la semana. Y si hoy no estás con toda la onda del planeta para tus rituales, ni para las 12 uvas, ni para las veladoras blancas ni los calzones de colores: NO PASA NADA.

Mañana seguimos vivos, rolando, expectantes, con proyectos, con amores, solos o acompañados ¿Y sabes qué? Veladoras, inciensos, uvas, dragones chinos y oraciones habrá todo el año. Hoy, mañana o el viernes de la semana que viene. Porque SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE podemos volver a arrancar.

Te deseo un año nuevo lleno de salud mental, para ti y tus seres queridos.

31 diciembre, 2023 Columnas Cultura Día Internacional de diversidad Educación Inclusión Local Salud Mental
año nuevoaño viejoColumnaLaflacadelamorPeriodismo Hiperlocalpiñataritualessiempre se puede volver a empezar

Violeta y naranja, colores que empoderan a mamás emprendedoras en Mérida

Ahí vamos, con todo

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.