SUMARIO | YUCATÁN

“No me importa lo que dicen los demás: Yo estoy seguro de mis capacidades”

Dos noticias, una buena y una mala. Empecemos por la mala: La Feria del Empleo Incluyente para Personas con Discapacidad que organizó el Gobierno del Estado junto con el Crit Yucatán fue hoy sólo de 9 am a 12 pm. La buena es que, según informó el gobernador Mauricio Vila, esta feria se realizará en el estado en forma trimestral. Hoy conocimos a tres genios con discapacidades motrices que nos contaron sus experiencias de vida y laborales, conózcanlos:

Cinthia caminaba con sus dos piernas como tú y como yo. Sin embargo, hace 14 años y cuando sólo era una nené de 10, un camión de pasajeros la atropelló y le tuvieron que amputar la pierna derecha. La resiliencia de esta meridana hermosa se ve en su andar porque, aunque le falta una pierna y lleve muletas para ayudarse a caminar, su actitud de sobreponerse y seguir adelante habla por sí sola.

Cinthia es una de las más de 200 personas con diversas discapacidades que hoy nos encontramos en la Feria del Empleo Incluyente para Personas con Discapacidad, que organizó hoy el Gobierno del Estado en mancuerna con el CRIT Yucatán, en el Gimnasio Polifuncional del Instituto del Deporte.

Hay dos noticias, una buena y una mala. Empecemos por la mala: la feria fue sólo de 9 am a 12 pm y estuvo por un día. La buena es que el gobernador Mauricio Vila Dosal informó durante el evento que trabajan junto con el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán (Iipedey) para que se realicen de manera trimestral.

En la entrada y alrededor de las 11 am, gente del CRIT Yucatán nos contó que se registraron desde las 9 am entre 150 y 200 personas con discapacidades motrices, intelectuales, visuales y auditivas. Las empresas que ofrecían empleos fueron Wallmart, Bepensa, Kekén, Meridana (que es una maquiladora), una empresa que fabrica bolsas, La Lupita y Doña Ayda, entre otras. A todos los postulantes los vieron “emocionados” de conseguir una chamba, nos dijeron.

Cinthia 🙂

EMPRESAS, A PONERSE LAS PILAS POR LA INCLUSIÓN

Pero volvamos a las historias de vida que nos cruzamos en este espacio. Como te contábamos, Cinthia perdió su pierna derecha y nos cuenta que trabaja actualmente en un call center, en atención al cliente.

“Fui a stand de Wallmart a buscar trabajo y me tomaron los datos. Me dijeron también que hay dos puestos que se pueden adecuar a mi discapacidad: en el call center del hipermercado y en cajas”, nos detalla Cinthia, quien hoy por hoy busca mejorar sus ingresos.

Para esta joven meridana las empresas se están “poniendo las pilas” con la inclusión para darle oportunidades a las personas con discapacidad. “Falta que más compañías se sumen a darles trabajo a personas con discapacidad porque tenemos muchísimas cualidades y habilidades que aprovechar”, relata Cinthia.

Anthony 🙂

Anthony tiene 25 años, es oriundo de Cacalchén y egresó como ingeniero en sistemas del TEC de Motul. Nos cuenta que se enteró por la página web del CRIT que hoy se realizaba la feria del empleo y por eso vino.

Y llegó en silla de ruedas, desde donde se mueve hace 15 años. “Tengo distrofia muscular, pero no me siento limitado en mis capacidades. Presenté mi solicitud en La Lupita, me dijeron que el puesto existe pero ahora está cubierto y que me llaman si solicitan mis servicios”, explica.

Para Anthony la discapacidad no es una traba para salir adelante ni para buscar empleo. “No tengo miedo ni pena y no me importa lo que dicen los demás, yo estoy seguro de mis capacidades”, remarca.

Emanuel 🙂

¡SE VIENE UNA FERIA DE EMPRENDEDORES!

Emanuel Cárdenas tiene 28 años, es psicoterapeuta y desde que estaba en la panza de su mamá ya tenía una lesión medular que, cuando nació, le impidió caminar. Emanuel es además, cofundador del Movimiento de Personas con Discapacidad Yucatán, que recientemente se creó en el estado y del cual te informamos en días pasados.

“He trabajado de manera particular en varios lugares acorde a mi profesión, pero no me han dado oportunidades hasta ahora en dependencias públicas o de gobierno. Y en pandemia nos fue peor… Si antes era complicado, ahora mucho más. Pero hoy me enteré por el CRIT de la feria y vine, sigo creyendo en una oportunidad laboral y esperamos que esta feria tenga un feedback y que nos llamen”, augura.

Y nos cuenta una novedad maravillosa del Movimiento de Personas con Discapacidad Yucatán: “El 14 de noviembre vamos a hacer una feria de emprendedores con discapacidad del que le informaremos en breve. Si quieren inscribirse, pueden contactarnos a través de nuestras redes sociales”, nos comparte, entusiasmado.- Cecilia García Olivieri.

Hoy, durante la feria.
27 octubre, 2021 Comunidad Covid-19 Cultura Discapacidad diversidad Economía Educación Emprendimiento Inclusión Local Salud
AnthonyCinthiacrit yucatánCulturaEconomíaEmanuelempleoempresasFeria del Empleo Incluyente para Personas con DiscapacidadGobierno del estado de Yucatánhistorias de vidainclusiónPeriodismo Hiperlocaltrabajo

El manejo de residuos, una responsabilidad compartida

Alebrijes, listos para tomar las calles meridanas

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.