SUMARIO | YUCATÁN

“No hemos hecho lo suficiente”

El Cabildo meridano conmemoró hoy los 107 años del Primer Congreso Feminista resaltando el papel de la mujer como promotora del bien común. En su discurso, el alcalde Renán Barrera definió a las mujeres como pilares de esta sociedad solidaria, armónica, amorosa, responsable y comprometida. Nancy Walker como oradora huésped ofreció un emotivo discurso, que recorrió la historia hasta hoy, con logros y con lo que todavía “nos duele”

En el marco de la conmemoración del los 107 años del Primer Congreso Feminista en Yucatán y durante la sesión solemne de Cabildo, el alcalde Renán Barrera Concha agradeció a las meridanas por su participación activa en la tarea de gobernar y mejorar las decisiones de gobernanza de la administración pública.

“Las mujeres del municipio son incansables promotoras del bien común, desde las diferentes áreas donde participan como líderes o intervienen en los temas relacionados con el desarrollo económico, político y cultural de Mérida, por ello, trabajan siempre con determinación para lograr que nuestra sociedad sea más justa, equitativa y donde todas y todos crezcamos parejo”, aseveró el presidente municipal.

Señaló también que el trabajo colaborativo llevará a la sociedad a mejores horizontes, donde la mujer es un elemento fundamental, quien ha demostrado a lo largo de los años y de luchas, lo que se puede lograr con determinación y deseo de justicia, paz, equidad y respeto.

Asimismo, resaltó que, para honrar la lucha de las mujeres por la igualdad, se propondrá que el Salón de Cabildo del Palacio Municipal lleve el nombre de Rosa Torre González, quien fue la primera regidora de la ciudad, con lo cual se rendirá un tributo a una de las primeras políticas con quien se identifican las mujeres yucatecas.
“De esta manera no sólo honramos a quien es ejemplo para las actuales y nuevas generaciones de meridanos, sino que también reconocemos a las meridanas, que han sido antes y son ahora, pilares de esta sociedad solidaria, armónica, amorosa, responsable y comprometida, que todos los días demuestra su cariño a su ciudad”, indicó.

Por otra parte, el alcalde manifestó que el Ayuntamiento continúa fomentando una Mérida en la que no tengan cabida la violencia y en la que se privilegie siempre la cultura de la paz y la igualdad. Como ejemplo de este trabajo citó la labor del Instituto Municipal de la Mujer, con más de 20 años de trayectoria y compromiso con la mujer, reconocido con el “Premio Nacional de Buen Gobierno 2021.

“A través de este Instituto ofrecemos espacios permanentes de orientación y apoyo como son: “Línea Mujer”, Refugio CAREM para Mujeres, con o sin hijas e hijos en situación de violencia extrema, “Mujeres Seguras”, que ofrece a las mujeres del Municipio espacios seguros para contribuir al acceso de sus derechos” precisó.
Añadió que a ello se suman los servicios de atención personalizada como atención jurídica, psicológica y de trabajo social en las sedes del Centro, Poniente, Sur y Oriente de Mérida.

“Además, continuamos también con talleres sobre prevención de la violencia como: “Mujeres unidas, mujeres seguras”, “Mujeres bordadoras de su vida”, “Mujeres descubriendo su poder” y “Prevención de las violencias hacia las mujeres, tarea de todas las mujeres transformando realidades”, entre otros muchos más”, mencionó y agregó: “Estamos conscientes de que hemos avanzado mucho en estos aspectos, abundó, pero también sabemos que aún hay muchos desafíos en materia de igualdad e inclusión, que iremos superando de la mano de las mujeres”.

“LO QUE NOS DUELE”

La oradora huésped de la ceremonia fue Nancy Walker Olvera, quien se desempeña como profesionista en el campo del desarrollo humano, la investigación participativa, de género y diversidad, cuya trayectoria académica y activismo han sido reconocidos en la iniciativa pública y privada.

En su intervención, Nancy hizo un emotivo e imaginativo recorrido por la historia y las mujeres que formaron parte del Primer Congreso Feminista, realizado en 1916 y así fue avanzando en el tiempo con su relato.

“Aquí y ahora quiero decir a todas esas mujeres que valientemente lucharon por la igualdad, la inclusión y por el respeto de sus derechos, que con su activismo cambiaron la historia de las siguientes generaciones de mujeres, que su lucha valió el precio que pagaron”, afirmó.

Aunque reconoció logros en la lucha feminista, también aclaró “No hemos hecho lo suficiente” y habló de indiferencias y “de lo que nos duele” todavía.

“Nos duele la indiferencia por la falta de voluntades políticas y sociales, los vacíos en las legislaciones, la reducción de presupuestos”, detalló y siguió: “Nos lastima no tener 100% de igualdad de oportunidades, duelen los diferentes tipos de violencia, las que sentimos en el cuerpo, de las instituciones, en el bolsillo…” Y continuó: “Nos duele al desesperanza, la impunidad, los feminicidios” y recordó nombres de mujeres víctimas de feminicidio, haciendo hincapié en Yeimy Berenice, víctima de feminicidio aquí en Mérida, Yucatán, en días pasados.

(En la imagen de portada, Nancy Walker recibe un reconocimiento de parte del alcalde Renán Barrera).



14 enero, 2023 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Educación equidad de género Inclusión Local maternidad mujeres Sexualidad violencia de género

Acciones para proteger la biodiversidad en Yucatán

El gobernante que quiera futuro político, tiene que dar futuro y resultados"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.