SUMARIO | YUCATÁN

“No hay que caerle bien al presidente”

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo se reunió ayer en el Sureste para tocar temas de interés de esta zona de México, que los mismos empresarios definen con “Problemáticas distintas al resto del país”. Presentaron también lo que se viene en el “Buen Fin” digital

Empresarios del Sureste de los ramos de comercio, servicios y turismo se reunieron ayer convocados por la La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) para tratar temas que les atañen para el mejor desarrollo económico y social de esta parte de México, a la que definen con “Problemáticas distintas al resto del país”. Planearon líneas de acción para realizar convenios comerciales nacionales e internacionales y apuestan a un empoderamiento que no se rija pura y exclusivamente por las decisiones del Gobierno Federal.

En rueda de prensa realizada hoy, José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco, hizo énfasis en que el crecimiento económico de México debe estar más en manos de los empresarios y no de las decisiones del Gobierno Federal.

“No hay que caerle bien al presidente, hay que representar los intereses de los empresarios y del país”, manifestó López Campo e hizo hincapié en que si la actual administración federal tiene como bandera luchar contra la corrupción, se debe terminar con la impunidad en todos los ámbitos.

“Se debe respetar el estado de derecho y cambiar la cultura nacional para que la corrupción deje de verse hasta con envidia”, sentenció.

El presidente de Concanaco explicó también que hoy día el comercio de México se vincula en un 80% con Estados Unidos y urge “Voltear los ojos a otras partes del planeta”. Es por eso que anunció un convenio de colaboración con empresas latinoamericanas que se verá reflejado este año y en 2020.

Sobre el Tren Maya, el funcionario señaló que la puesta en marcha de este proyecto es una insignia del Gobierno Federal a pesar de que haya quienes no estén de acuerdo. Sin embargo debe brindar al Sureste conectividad, reorganización territorial y progreso económico.

El rezago en energía en la zona fue otro tema que trataron en la reunión de ayer e hicieron hincapié en que trabajan en el tema para que el Sureste no esté desfasado del resto del país en suministro y precios.

Sobre el CODI -una aplicación para cobros digitales que ya está vigente en el país- el representante de Concanaco manifestó que “Lo vemos con buenos ojos y lo vamos a aplicar”.

El pago de impuestos fue otro tema que trataron en la reunión y López Campos indicó que la competencia y los privilegios deben ser “Parejos para todos” con el fin de aumentar la competitividad y reducir así las situaciones de irregularidad, tanto en micro, pequeñas, medianas como grandes empresas.

BUEN FIN DIGITAL

Por su parte, Fernando Rojas Sánchez, representante de Comunicación Digital de Concanaco, adelantó que en noviembre próximo innovarán con un “Buen Fin” totalmente digital, enfocado tanto a empresas como compradores. Pasado mañana lunes arrancan con la promoción del evento -que se realizará a mediados de noviembre- y la presentación de la APP.

“Vamos a tener una aplicación en la que tú podrás revisar un producto y checar sus precios con todas las tiendas adheridas, además de que verás un histórico de cuánto costaba antes. Ya no hará falta entrar tienda por tienda a ver un producto. Ahora tu pones “Televisión LG de tal modelo” y te van a salir todas las tiendas que tienen promoción de este producto y podrás comparar precios actuales e históricos”, detalló Rojas Sánchez. A este nuevo Buen Fin invitan a más de 80 mil empresas que le permitirán a los usuarios adquirir los productos en línea, sin necesidad de ir a la tienda.

El representante de Comunicación Digital también señaló que el Buen Fin lo usan sobre todo la clase media y clase media baja en México, donde se concentran el 33% y 36% de las compras. La clase alta y baja compra en un 15% y 16%. “Las edades oscilan entre los 25 y más de 44 años. No es de uso exclusivo de la chaviza”, remarcó Rojas Sánchez.- Cecilia García Olivieri.

12 octubre, 2019 Emprendimiento Local negocios
buen fincodiConcanacoconvenioscorrupciónEconomíaempresariosempresasEnergíafernando Rojas Sánchezgobierno federalimpunidadJuan Manuel López CamposLa Confederación de Cámaras Nacionales de ComerciolatinoaméricaPeriodismo HiperlocalServicios y TurismosuresteTren Maya

"Tú eres la clave para la salud"

Firmes tras la regulación de la cannabis en México

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.