SUMARIO | YUCATÁN

“No hay marcha atrás en la digitalización de Yucatán”

Los 106 municipios con internet gratuito en su plaza principal, 2,400 escuelas con acceso a internet, 600 oficinas de gobierno con tecnología digital, así como 280 centros de salud y módulos 24/7 son parte de la estrategia “Yucatán Digital” que hoy se presentó y que promete, además, digitalizar la justicia en trámites y procesos. Entérate:

Cuando comenzó esta administración de gobierno, sólo se podían hacer “en línea” 57 trámites de más de 700. Ahora se hacen 586 y vamos por más.

“Porque la meta es tener un gobierno digital”, dijo hoy Rodrigo Solís Pasos, subsecretario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, durante la presentación de la estrategia “Yucatán Digital”, que promete un estado de última generación en tecnología, al alcance de todas y todos.

Y ya arrancamos y “No hay marcha atrás en la digitalización de Yucatán”, aseguró el gobernador Mauricio Vila Dosal durante su discurso. Gracias a más de 600 kilómetros de fibra óptica que vienen de Quintana Roo y Querétaro, habrá internet en 2,400 escuelas, en parques de todos los municipios, en 280 centros de salud y Médico 24/7, en 600 oficinas de gobierno y todo esto continúa creciendo hasta 2024. El gobernador Mauricio Vila anunció que, antes de que termine este año, se trabajará en 14 municipios, 766 escuelas, 76 dependencias de gobierno y 34 centros de salud.

El gobernador Mauricio Vila durante la presentación de “Yucatán Digital”

JUSTICIA MODERNA Y TECNOLÓGICA

Tanto la Fiscalía General de Yucatán como el Poder Judicial ya comenzaron con los procesos y trámites digitales y esto, como sabes, es un gran avance en el trabajo de los juzgados. Porque la modernización permitirá mayor y mejor acceso a la misma justicia en:

  • Trámites en línea como antecedentes no penales
  • Modernización de unidades de atención especializada para darle seguimiento a las investigaciones, además con respaldo tecnológico
  • Digitalización de expedientes
  • Firmas electrónicas en línea
  • Salas de oralidad con audio y vídeo de alta definición
  • Software que transcribe las declaraciones
  • Conectividad para audiencias en el extranjero
  • Servidores con cuatro veces más potencia para almacenar información

“Queremos que la justicia esté más cerca de los ciudadanos y por eso esto no es sólo un cambio tecnológico, sino una reforma funcional en la justicia para darle respuesta a las exigencias de la ciudadanía. Esperamos mayor certeza jurídica”, puntualizó Vila Dosal.- Cecilia García Olivieri.

26 septiembre, 2022 Comunidad Cultura diversidad Educación Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infraestructura Local Poder Judicial Tecnología
accesodigitalizacióndiversidadestrategia Yucatán Digitalfibra ópticafiscalíainclusióninternet en 2400 escuelasinternet en centros de saludinternet en parques públicosjusticia digitalizadamodernizaciónPeriodismo HiperlocalplazosPoder Judicialsin marcha atrás

Atención en salud integral para las y los meridanos

Donar con "D" de Dar Vida

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.