SUMARIO | YUCATÁN

“No estamos obligados a amarlos, pero sí a respetarlos”

En el marco de la instalación del Consejo Consultivo para la Protección de la Fauna en Mérida, platicamos con Marcia Lara, delegada de “Movimiento Conciencia”, quien este año avocará esfuerzos para cuidar y proteger a los animales en cautiverio

Marcia Lara Ruíz está contenta y con ansias renovadas. Es porque hoy participa en la 15° edición de la instalación del Consejo Consultivo para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida y eso la pone feliz. Proteger y respetar los derechos de los animales es una de sus premisas.

Y es que Marcia es promotora desde 2004 de este consejo consultivo. Como delegada por Yucatán de la asociación civil “Movimiento Conciencia”, ha participado en cada edición poniendo su granito de arena. Y esta vez, durante la administración de Renán Barrera Concha como alcalde, no será la excepción.

Sumario Yucatán platicó hoy con la delegada, quien nos contó que la premisa de la asociación que preside en Yucatán es la de trabajar en los derechos de los animales. “Y este es algunas veces un concepto difícil de entender, por eso nuestro trabajo es el de hacerle entender a la población que los animales son también sujetos de derecho y nosotros como personas tenemos la obligación de protegerlos y respetarlos”, indicó.

Marcia Lara Ruíz, de Movimiento Conciencia AC.

Para Marcia urge poner la lupa en la no violencia a la fauna y cambiar sobre todo la mentalidad a favor del respeto. “No estamos obligados a amar a los animales, pero sí a respetarlos”, remarcó.

De hace unos años a la fecha, la delegada ve un cambio positivo en la sociedad, sobre todo en el cuidado a animales domésticos como perros y gatos. “Sin embargo falta hacer hincapié en el cuidado de especies silvestres que habitan en Mérida como las zarigüeyas, los venados y algunos felinos pequeños que habitan en el monte”, detalló.

En este consejo consultivo, el trabajo de Marcia se focalizará en el cuidado a animales en cautiverio, que son los que habitan los zoológicos. “Tenemos muy buena relación con las instituciones y eso ayuda porque hay mucha apertura para realizar acciones a favor de este tipo de fauna que vive encerrada involuntariamente”, señaló.

El consejo consultivo inaugurado hoy está formado por 32 personas de diferentes instituciones públicas y privadas, todas en trabajo transversal para velar por los derechos de los animales en Mérida.- CGO.

Instalación del consejo consultivo.
25 junio, 2019 Local
animales domésticosanimales en cautiverioanimales silvestresConsejo Consultivo para la Protección de la Fauna en el Municipio de Méridaderechosfelinosmarcia lara ruizmovimiento conciencia acPeriodismo Hiperlocalperros y gatosprotección de animalesRenán Barrera Concharespetovenadoszarigüeyaszoológico

Igualdad de oportunidades para eliminar la grieta

La "deseabilidad" de yucatecos jóvenes por viviendas verticales ya es un "boom"

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.