SUMARIO | YUCATÁN

“No estamos a favor de la obstrucción del vínculo”

Se llaman entre ellas “Mujeres Vicarias” y son víctimas de violencia vicaria desde el momento en que sus ex parejas les arrebataron a sus hijas e hijos y ellas luchan ante la justicia para recuperarlos. Hoy, quieren convocar al diálogo para aclarar que persiguen el derecho a la sana convivencia entre padres e hijos “sin violencia” y en respuesta a la marcha reciente de “Todo por ti”

Las mujeres yucatecas del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria convocaron hoy a la prensa con un mensaje que, al principio, no estaba del todo claro. Nos contaron sus historias de “mujeres vicarias” –a ellas sus ex parejas les arrebataron a sus hijos y ejercen alienación parental en su contra-, expresan que viven un vía crucis para recuperar la custodia de sus hijos ante la justicia y se sienten, sobre todo, “muertas de alma”.

Sin embargo, después de un rato de plática, nos contaron que quieren manifestarse para “aclarar” que lo que buscan como frente es que se fomente y procure la información y apoyo fundamental a la Ley Vicaria, que ya es una realidad en nuestro estado.

“No planteamos discusión, ni debate, sólo queremos diálogo”, expresan y remarcan que persiguen el derecho a la sana convivencia entre padres e hijos, SIN VIOLENCIA.

Esto fue, en definitiva, una respuesta que dieron a la marcha del domingo pasado que organizó el movimiento “Todo por ti”, formado por papás (pero también hay mujeres que lo conforman) que piden poder ver a sus hijas e hijos alejados de ellos después de la separación y, sobre todo, exigen que se considere víctima de este tipo de violencia a todas las personas, sin perspectiva de género.

Las mujeres vicarias expresan que la Ley Vicaria es una realidad a favor de las mujeres después de mucho análisis y que “No estamos a favor de la obstrucción de vínculo” entre padres e hijos, pero la convivencia debe ser sin violencia, remarcan todas, quienes también vivieron violencia psicológica, patrimonial y física de parte de sus ex parejas.

Les preguntamos si también se van a manifestar y dijeron: “No, nuestro trabajo es desde la trinchera”. En Yucatán 27 mujeres forman parte del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria y en el país hay 2,585 mujeres y 5,429 infancias víctimas de esta violencia. Porque en definitiva, las hijas e hijos, son las principales víctimas.- CGO.

22 junio, 2023 Comunidad Cultura diversidad equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Local maternidad mujeres Nacional Seguridad violencia de género
convivencia sin violenciafrente nacional contra la violencia vicarialey vicariamujeres vicariasno a la obstrucción del vínculopapás que no pueden ver a sus hijosPeriodismo Hiperlocalrespuestatodo por tiviolencia vicariaYucatán

Por un envejecimiento pleno, activo, digno y saludable

"Trabaja y construye", le dijo Vila a Liborio

Publicaciones recientes

  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.