SUMARIO | YUCATÁN

“No es un llamado, es una exigencia a cumplir la ley”

Con sus playeras negras y una cruz fucsia que versa “NO + FEMINICIDIOS”, ciudadanas, activistas y académicas del Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán se presentaron hoy en la explanada del Centro de Justicia Oral de Mérida (CEJOM) para exigirle a juezas y jueces de Yucatán que cumplan con la ley acorde a la realidad y con perspectiva de género.

Y no están ahí sólo por el caso de Astrid Sánchez, la mujer que, como te conté, sufrió dos veces intento de ahorcamiento por parte de su ex pareja, pero la jueza Elsy Villanueva determinó que no fue tentativa de feminicidio, que fueron “lesiones simples” y que la víctima “Entendió mal las agresiones”. “Estamos aquí para darle visibilidad a todos estos casos (hay muchas mujeres que no los mediatizan) porque esto detona un fenómeno y un problema en Yucatán y no puede seguir así”, remarcó Gina Villagómez.

Por su parte, Adelaida Salas asegura que han habido avances en Yucatán en la aprobación e implementación de leyes a favor de niñas, adolescentes y mujeres, sin embargo de nada sirven las leyes si no se aplican con perspectiva de género.

Ligia Gamboa recordó también que existen protocolos a nivel nacional que les dicen a las juezas y jueces cómo actuar en casos de tentativa de feminicidio “Y vemos que se hace lo contrario”, señala.

“Seguimos hablando que Yucatán es el estado más seguro del país, pero ascendimos del séptimo al tercer lugar en violencia contra las mujeres y estamos en los primeros lugares en abuso sexual contra niñas y niños y en suicidios feminicidas”, nos recuerda Gina y va por más: No es un llamado al sistema de justicia, es una exigencia y si tenemos que hacerlo de forma legal, lo vamos a hacer porque hay que llevar esto hasta las últimas consecuencias”, concluyó.- CGO.

15 septiembre, 2022 Comunidad Cultura diversidad equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia justicia Local mujeres Nacional Poder Judicial Poder Legislativo Salud Salud Mental violencia de género
abuso sexual infantilaplicación de las leyesastrid sánchezCEJOMciudadaníaCulturaexigenciafeminicidiosfrente por los derechos de las mujeres en Yucatánjuezas y juecesPeriodismo Hiperlocalperspectiva de géneroprotocolosrespetosuicidios feminicidastentativa de feminicidioviolencia de género

Atención ciudadana en Fiestas Patrias, entérate

Otra vez reunidos todos juntos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.