SUMARIO | YUCATÁN

No aprenden

Butaca Alta
Por Roberto Acevedo Acosta

Se viene una nueva sanción para la Federación Mexicana de Fútbol por los gritos homofóbicos que un grupo de aficionados realizó durante los partidos clasificatorios de México para Qatar 2022.

Fue en los encuentros en contra de Canadá y Honduras, ambos en el Azteca, donde los aficionados gritaron otra vez la expresión homofóbica (puto) a la hora del despeje del portero rival.

El castigo por esta nueva sanción que impuso la FIFA es la realización de dos partidos a puerta cerrada y una multa de alrededor de 110 mil dólares.

De acuerdo al calendario de la selección mexicana, los partidos en contra de Panamá y Costa Rica serán los afectados y están programados para finales de enero y principios de febrero, respectivamente.

Ya en el pasado, debido a la misma expresión, la Federación había sido sancionada con partidos a puertas cerradas y multas económicas, lo que originó toda una “campaña” de las autoridades mexicanas para evitar el tristemente célebre grito, invitando vía jugadores del combinado nacional a no expresarlo para así evitar la sanciones que se podrían hacer acreedores , pero obviamente esto no funcionó y solo se han podido percibir nulos resultados.

Hay quien dice que la afición azteca empieza a utilizar esta expresión homofóbica cuando la selección no está jugando bien, y están tan aburridos por el pobre espectáculo en la cancha, que algunos deciden empezar a gritar para poner “ambiente”.

Lo que es una realidad es que los “esfuerzos” de la Federación Mexicana han pasado más por los buenos deseos que por acciones específicas que logren disuadir a los aficionados.

Entre las soluciones que han salido a relucir en la redes sociales para poner fin a este asunto, está sacar a la selección del estadio Azteca, poner más énfasis en la vigilancia y pensar en estrategias que hagan que la gente no se aburra.

De seguir ésta mala conducta de la afición mexicana, el siguiente paso es quitarle 3 puntos a México en la clasificación del octagonal, donde va líder de la competencia.

Se calcula que la Femexfut pierde casi 1,5 millones de dólares tan solo de taquilla cada vez que México es vetado en su propio estadio, y las cosas no están para perder tanto dinero en situaciones que se pueden y se deben de evitar.

En las últimas hora se dio a conocer que la Federación Mexicana de Fútbol va a impugnar la sanción, lo cual deja de manifiesto que están más preocupados por el castigo que por buscar soluciones a este problema.

Vamos a ver qué tan creativos se ponen en la Federación Mexicana para solucionar esta situación, que de paso sea dicho ya causa un fastidio entre muchos aficionados que van al estadio y se abstienen de estas expresiones fuera de lugar. Incluso los propios medios de comunicación ya hablan de cansancio sobre esta temática, pero al parecer aún hay aficionados que no aprenden.

[email protected]

2 noviembre, 2021 Columnas Cultura Deportes Economía justicia negocios
aburrimientoaficiónbutaca altaColumnaCulturaDeportesfanáticosFederación Mexicana de Fútbolfútbolgrito homofóbicopartidos sin aficiónPeriodismo deportivoputoQatar 2022roberto acevedo acostasanciónSelección Mexicana

Acuerdo histórico: Se comprometen a acabar con la deforestación y reducir emisión de metano para 2030

Vacunar a los chicos es "El comienzo del final de la pandemia"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.