SUMARIO | YUCATÁN

Nissan es la marca preferida para un 0 km, aunque las ventas vengan a la baja

Al primer semestre de 2019, Yucatán se posiciona en el lugar 17 nacional de ventas de autos nuevos con 11 mil 768 compradores, lo que representa una caída anual de 2.1% respecto al año pasado. Platicamos al respecto con Patricia Moguel, gerenta de AMDA y aquí te lo contamos:

Los mexicanos prefieren Nissan cuando de comprar un auto nuevo se trata. Luego se inclinan por General Motors y Wolkswagen. Estos son las tres marcas de automóviles preferidas y si hablamos de modelos en los subcompactos vemos que eligen el Beat, Aveo, Vento, March y Rio. En compactos se van por el Versa, Jetta, Sentra, Mazda 3 y 2 y Forte. Los yucatecos no son la excepción a esta regla.

Estos datos nos los provee la Asociación Mexicana de la Industria de Automotores AC (AMDA) y pasando la mitad del año, la institución tiene un dato determinante: existe una caída anual de compra de autos nuevos y a Yucatán esto le impacta en un 2.1%.

Para ello platicamos con Patricia Moguel, gerenta de AMDA en Yucatán y ella nos da más detalles al respecto.

Pasamos la primera mitad del año… ¿Cuántos autos nuevos se vendieron en Yucatán hasta ahora en 2019?

En el acumulado de enero a Junio 2019 en Yucatán se reporta un total de 11 mil 768 compradores de autos nuevos.

Compara este año con el año pasado

Yucatán ocupó el lugar 18 en el ranking estatal por el número de compradores registrados. En el 2018, se compraron 25 mil 601 unidades, con un incremento de 2.2% con respecto a 2017. Al primer semestre de 2019, Yucatán se posiciona en el lugar 17 con 11 mil 768 compradores, lo que representa una caída anual de 2.1%.

¿Por qué crees que cayeron las ventas?

De acuerdo con las cifras publicadas por el INEGI, en el acumulado enero -junio 2019 a nivel nacional se registraron 638,597 vehículos ligeros vendidos, registrando una caída de 6.4% en relación al mismo periodo del 2018. Lo anterior se refleja en Yucatán con una baja de 2.1% 

El sector automotriz es muy sensible a muchos factores -tanto internos como externos- desde el punto de vista macroeconómico, y como otros pocos sectores productivos, se anticipa a los acontecimientos y luego se retrasa en el ciclo de recuperación. Es por lo anterior que se ve reflejada en la afectación de la demanda, esto aunado a la incertidumbre y a los índices de confianza que se viven en el país.

¿Qué tipo de auto nuevo se vende más en Yucatán?

En general la preferencia de los consumidores está dirigida en primero lugar a vehículos subcompactos. Le siguen los de usos múltiples (camionetas SUV’s) y los compactos.- CGO.

1 agosto, 2019 Local negocios
AMDAautomóviles nuevosAveoBeatcompactoscompradoresForteGeneral MotorsJettaKiamacroeconomíaMarchMazdaNissanPatricia MoguelrankingRíosubcompactosVentoVersaWolkswagenYucatán

"Dar un poco de ti para ayudar a otro ser humano"

La felicidad es efímera y tiene cara de alfajor

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.