SUMARIO | YUCATÁN

Ni China se salva: volverán a examinar a toda la población de Wuhan por rebrote

En la ciudad china de Wuhan se identificó por primera vez el nuevo coronavirus en el mundo en 2019 y hoy presenta un rebrote de casos que preocupa a los asiáticos. China había tenido un gran éxito en el control del virus dentro de sus fronteras sin embargo esta nueva propagación, que se detectó por primera vez entre los trabajadores de un concurrido aeropuerto en Nanjing, pone en alerta. Entérate:

Las autoridades de la ciudad china de Wuhan comenzarán a realizar pruebas a toda su población después de que se detectaran casos positivos de coronavirus. La ciudad de 11 millones de personas se convirtió en el centro de atención después de que el nuevo coronavirus fue identificado por primera vez allí en 2019.

China está experimentando actualmente uno de sus mayores brotes en meses, con 300 casos detectados en 10 días. Unas 15 provincias de todo el país se han visto afectadas, lo que ha llevado al gobierno a implementar medidas de pruebas masivas y restricciones de confinamiento.

Las autoridades atribuyen la propagación del virus a la altamente contagiosa variante delta y a la temporada de turismo interno. El anuncio en Wuhan se produjo después de que China reportó este martes de 90 nuevos casos de virus. La Comisión Nacional de Salud dijo que 61 de ellos fueron transmitidos localmente. Un día antes se detectaron 55 casos locales.

Aunque China había tenido un gran éxito en el control del virus dentro de sus fronteras, esta nueva propagación -que se detectó por primera vez entre los trabajadores de un concurrido aeropuerto en Nanjing- ha despertado preocupación.

En tres ocasiones, las autoridades realizaron pruebas a los 9,2 millones de residentes de esa ciudad e impusieron un confinamiento a cientos de miles de personas. Pero durante el fin de semana, la atención se centró en el popular destino turístico Zhangjiajie, en la provincia de Hunan, donde han surgido muchos de los casos más recientes. Se piensa que los viajeros de Nanjing visitaron la ciudad recientemente.

Los funcionarios de salud se están concentrando en un teatro en Zhangjiajie y tratan de localizar a unas 5,000 personas que asistieron a las funciones y posteriormente viajaron de regreso a sus ciudades de origen. “Zhangjiajie se ha convertido ahora en la nueva zona cero de la propagación de la epidemia de China”, le dijo a los medios Zhong Nanshan, principal experto en enfermedades respiratorias de China.

El nuevo brote también llegó a la capital, Pekín, y la ciudad reportó varias infecciones de transmisión local.

(FUENTE: BBC Mundo)

3 agosto, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Salud
Aeropuerto de NaningChinaciudadconfinamientocoronaviruscovid-19Periodismo Hiperlocalpreocupaciónpruebas masivasrebroterestriccionesSaludwuhanzhangjiajie

"La responsabilidad es compartida, no somos niños"

La bronquiolitis dice "presente" en una época inusual del año: a tomar precauciones

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.