SUMARIO | YUCATÁN

Nenés modelos y protagonistas de una pasarela para ayudar a Amanc Yucatán

Con su vocecita tímida y emocionada y sus ojos llenos de descubrimiento tan propio de los cinco años, Ariana me cuenta cómo será el vestido morado que ella misma eligió para la pasarela de “Diseñadores de Ilusiones”, a beneficio de Amanc Yucatán. En su 11° edición, el desfile se viene con todo y estamos todas y todos invitados el jueves 21, a las 7 pm, en la privada Las Margaritas, en Cholul. Pasen, lean, conozcan más a Amanc Yucatán y ayudemos entre todos:

Morado es el color que Ariana eligió para el vestido que ella misma diseñó y para contarme cómo será lo hace con una vocecita tímida y emocionada: “Es morado, un poco largo… Tiene brillos acá y acá (y se señala el pecho y la espalda) y la falda se mueve y parece que vuela. También tiene mariposas y flores y los brillitos son como diamantes. En la cabeza me pondré una tiara morada”, me cuenta, desde los brazos de su tía Rossana. La diseñadora Fer Ancona será la que haga el vestido.

Esta nené hermosa será una de las 15 modelos que desfilará en el evento “Diseñadores de Ilusiones” que, en su 11° edición, se viene con todo para recaudar fondos a beneficio de AMANC YUCATÁN, donde Ariana es beneficiaria desde hade seis meses, cuando le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda, un tipo de cáncer bastante común en las infancias.

Desde Yotholín, una comisaría de Ticul, Ariana viene acompañada de su mamá Yeni y su tía Rossana a recibir sus quimioterapias en el Hospital O’ Horán y Amanc les da la bienvenida con los brazos abiertos para brindarles atención integral (hospedaje, alimentos, atención psicológica, medicamentos, instalaciones para convivir, etc).

Desde Amanc Yucatán, organizadores y participantes del evento “Diseñadores de Ilusiones”
Las modelos 🙂
El flyer del evento

Como sabes, esta asociación ya tiene más de 20 años y brinda ATENCIÓN TOTALMENTE GRATUITA a nenés con cáncer y a sus familias. Las nuevas instalaciones de Amanc (más grandes, cómodas, modernas, sustentables) están a metros del Hospital O’Horán, donde se atienden los chicos. Amanc hoy atiende a 300 pacientitos en tratamiento activos en el hospital y para mantener las instalaciones gastan alrededor de 350 mil pesos al mes. Sí, al mes.

Por eso “Diseñadores de Ilusiones” cuenta con el talento y el gran corazón de 15 diseñadores de modas yucatecos que ponen lo mejor de sí para hacer realidad el sueño de estas nenés de 4 a 17 años de desfilar. El evento se realizará el jueves 21, en la privada Las Margaritas, en Cholul, a las 7 pm.

El boleto cuesta $500 y todavía hay chance de que consigas el tuyo. Allí podrás también comer cosas ricas y disfrutar de un momento inolvidable en grata compañía y, además, ayudando al prójimo. Reserva tu lugar en el evento, Ariana y muchos otros nenés que nos necesitan, nos están esperando.- Cecilia García Olivieri.

(En la portada, la modelo Ariana con su tía Rossana y su mamá Yeni).

Amada hace más de 10 años que cocina en Amanc Yucatán. Hoy nos mostró cómo prepara deliciosos kibis que serían entregados hoy con arrocito, frijol y verduras a mamitas y papitos que están cuidando a sus nenés en el área de Oncología Pediátrica del Hospital O’Horán. Gracias, Amanc y gracias Amada por esta chamba amorosa
6 marzo, 2024 cancer infantil Comunidad Cultura diversidad Educación Emprendimiento Entretenimiento Espectáculos Inclusión Infancia Local Participación ciudadana Salud
a beneficioamanc yucatánatención integralcáncer pediátricocholuldesfilediseñadores de ilusionesevento familiarhospital O Horánniñas con cánceroncología pediátricapasarela de modasPeriodismo HiperlocalYucatán

"Como un niño que nada, así pinto yo"

Mañana de mercado a puro sabor de mar

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.