SUMARIO | YUCATÁN

“Necesitamos que la gente tome conciencia y salga de sus casas para ser evacuada”

Del confinamiento total sin casos de coronavirus, Celestún se convierte otra vez en noticia por ser uno de los municipios afectados por la tormenta tropical “Cristóbal”. En medio de una mañana muy ajetreada, la alcaldesa Yulma García platica con Sumario Yucatán e insta a la población a que abandone sus casas y permita ir a refugios hasta que pase esta nueva contingencia

A Yulma García Casanova no la detiene ni el coronavirus ni mucho menos la tormenta tropical “Cristóbal”, que ahora, en estos momentos, llena de agua con una llovizna constante el municipio de Celestún, del que es alcaldesa ¿Su mayor preocupación en este instante? Que la gente tome conciencia, salga de sus casas y acuda a los refugios habilitados para esta contingencia.

“Evacuados hasta el momento no tenemos. Instamos a la población a salir de sus casas porque están en el agua, pero no lo quieren hacer por la pandemia del coronavirus. Sin embargo, tuve contacto con Valentín Pech, alcalde de Kinchil, y él amablemente nos da refugio en su municipio, sin necesidad de que la gente se vaya a Mérida. Para eso habilitó una iglesia católica y una escuela”, nos cuenta.

También explica que el Gobierno del Estado ya les envió 20 vehículos para movilizar a la gente a los refugios y cuentan también con el apoyo de la Guardia Nacional y Sedena.

Entregas de despensas, ahora en Celestún.

“Aquí en Celestún contamos con cuatro refugios: una secundaria con 10 salones, dos escuelas primarias y la Casa de la Cultura. Por el momento contamos con 40 colchonetas prestadas de Umán y cobertores y esperamos que la ciudadanía permita ser evacuada porque el agua ya brota del suelo”, remarca.

Yulma cuenta que prácticamente todo el puerto está inundado y calcula que alrededor de 800 familias deben ser evacuadas a la brevedad. Muchos se fueron a casas de familiares, para evitar abandonar Celestún.  “Hay bastantita agua, ya brota del suelo. Necesitamos que la gente tome conciencia y salga de sus casas para ser evacuada, que lo hagan por favor”, dice, preocupada.

En estos momentos y junto a la comunidad LGBT+ de Celestún, Yulma está repartiendo despensas a las familias celestunenses.

CON TORMENTA TROPICAL SIGUEN LOS FILTROS

Celestún sigue siendo uno de los pocos municipios de Yucatán SIN CASOS DE COVID-19. Limita con ciudades con contagios pero la labor de Yulma y de la ciudadanía –con medidas estrictas de confinamiento, filtros y sanitización- siguen dando excelentes resultados.

La Ley Seca se levantó en el puerto, como en todo Yucatán, y la alcaldesa explica que los expendios se manejan con venta a domicilio e invita a la población a que sea precavido con el consumo. “Que tomen conciencia y no se gasten todo su  dinero ahí, que guarden porque estamos en época de contingencia”, concluye.- Cecilia García Olivieri.

(En la imagen de portada, Yulma recorre las zonas afectadas con personal de la Guardia Nacional).

4 junio, 2020 Clima Covid-19 diversidad Economía Local negocios Protección civil Salud Seguridad
alcaldesa de celestúnalcalesacasasCelestúncomunidad LGBT+confinamiento totalevacuaciónevacuadosGobienro del Estado de Yucatáninstarinundaciónkinchillluviamedidas estrictasPeriodismo Hiperlocalponienterefugiosregugiossedenasin evacuadostormenta tropicalvalentín pechYucatán

Refuerzan medidas para proteger a la población del poniente por paso de "Cristóbal"

"Zoom", la aplicación que "explotó" en los últimos tres meses más que en todo 2019

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.