SUMARIO | YUCATÁN

“Nada nos limita y si yo pude, tú también puedes”

Detrás de una emoción enorme que se le sale por cada poro de su anatomía, Gilda Cota Vera nos dice con el cerebro claro y la mirada seria: “En el equipo Cota nos aferramos con el corazón y el alma a las metas y no nos rendimos nunca. Nada nos limita, sólo lo que está en la cabecita y si yo pude, tú también puedes”. Hoy, la mujer paratleta olímpica con esclerosis múltiple, quien el 5 de septiembre ganó en París medalla de plata en lanzamiento de bala, recibió el Premio Estatal del Deporte y la Medalla al Mérito Deportivo Yucateco y nos vuelve a pedir que, como ella, sorprendamos a la vida. Pasen y lean:

Gilda Cota es gigante. La conocí en sillas de ruedas pero siento que si se pone de pie, mide 2 metros. Y no me refiero sólo a su tamaño físico: Gilda es grande por su carácter, su forma de hablar, de mover las manos, de mirar, de gesticular y, sobre todo, de ganar.

Hoy la encontramos en el Palacio de Gobierno, donde el gobernador Joaquín Díaz Mena le entregó el Premio Estatal del Deporte y la Medalla al Mérito Deportivo. A pesar de verla siempre platicadora y llena de luz, se nota que su brazo derecho lanzador y ganador está quieto, demasiado. 

Y Gilda nos cuenta que se viene en su carrera una “etapa de mantenimiento” para tratar el hombro derecho (el de ese brazo quieto) que no está al 100% por lanzar y por secuelas de la misma enfermedad (tiene esclerosis múltiple, un padecimiento degenerativo). “Esta semana que viene ya empezamos con el plan de tratamiento”, nos comparta, siempre acompañada de su entrenador y amigo Juan Paredes, también hoy ganador de medalla como mejor entrenador.

 Y adelanta que para 2025 se vienen competencias en Dubai, Colombia, República Checa y Marrakesh, entre otros lugares. “Son competencias para posicionarnos y romper de nuevo el récord mundial”, dice, segurísima.

Y nos vuelve a alimentar el alma con su mensaje positivo: “Esta medalla es de todos. Invito a cada persona a creer y aferrarse a sus sueños con el corazón y el alma, como yo lo hice para sorprender a la vida”, señala emocionada.

En el marco del evento también se entregaron los Premios Estatales del Deporte 2024 en distintas categorías:

  • Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes: Miguel Isael Can Sánchez (Atletismo).
  • Mejor Entrenador: Juan Ramón Paredes Tufts (Paraatletismo).
  • Medalla de Plata al Mérito Deportivo Yucateco, Mejor Deportista No Olímpico: Carlos Manuel Franco Cantón (Aguas Abiertas).

Asimismo, se reconoció al equipo de relevos 4×100 metros, de personas con discapacidad visual y a las gimnastas rítmicas con medallas de plata al Mérito Deportivo Yucateco en las categorías de deportes paralímpicos y de conjunto, respectivamente.

Finalmente, se entregaron medallas de oro al Mérito Deportivo Yucateco a Sion Radamarys Galaviz Medina (Mejor Deportista Individual) y a Regina Alférez Licea (Mejor Deportista de Deporte de Conjunto).

Durante el evento también se firmó el convenio IDEY–CONADE para fortalecer el deporte en Yucatán. Signaron el gobernador Díaz Mena y Rommel Pacheco Marrufo, titular de la Conade (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte). Este acuerdo busca impulsar la infraestructura deportiva, brindar mayores apoyos a atletas y entrenadores, además de asegurar que el deporte sea un pilar de desarrollo para la sociedad.

 Al hacer uso de la palabra, el gobernador reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de continuar impulsando programas y políticas públicas que fomenten la práctica deportiva, asegurando que niños y jóvenes tengan acceso a oportunidades en este ámbito.- CGO.

16 noviembre, 2024 Comunidad Cultura Deportes gilda cota vera Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Juegos paralímpicos paris 2024 mujeres Nacional Salud Salud Mental
atleta paralímpicaconadeDeportesgilda cota veraGobierno del estado de Yucatánmérito deportivoPeriodismo Hiperlocalpremio estatal del deportesorprender a a la vida

Inclusivas, diversas y novedosas, vamos a vivir La Víspera y la Noche Blanca

"Hay que buscar el 'como si'"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.