SUMARIO | YUCATÁN

Muy buena recaudación del impuesto predial para enero

Sólo para el primer mes del año, el Ayuntamiento de Mérida recaudó 235 millones, cuando la proyección estimada para enero, febrero y marzo era de 278 millones de pesos. Más propietarios de casas de menor valor catastral se acercaron a pagar. Aumentó la recaudación vía online

Laura Cristina Muñoz Medina está contenta. Como directora de Finanzas y Tesorería Municipal puede decir hoy, a pocos días de finalizado el primer mes del año, que la recaudación del impuesto predial en Mérida superó con creces las expectativas que tenían para el inicio de 2019 con una recaudación que en sólo enero alcanzó el 89% de lo que proyectaban para los primeros tres meses del año.

“Enero es el mes en el que la ciudadanía tiene esa conciencia de venir a pagar el impuesto predial y tuvimos una muy buena respuesta, sobre todo por el programa de “Casa Segura” que, de manera gratuita, a quienes pagaron se les otorgó un seguro de casa habitación por 20 mil pesos en caso de incendio y 15 mil en caso de robo. Esto incentivó mucho el pago”, detalló la funcionaria.

También señalo que la meta de recaudación alcanzó en un mes el 89% de lo previsto para enero, febrero y marzo. “Teníamos estimado el pago de 230 mil predios para los tres primeros meses del año y en sólo enero pagaron 205 mil predios. Si hablamos de montos, la recaudación fue en un mes de 235 millones cuando para los tres primeros meses del año teníamos previsto 278 millones”, remarcó.

Asimismo, Muñoz Medina explicó que propietarios de distintas zonas de la ciudad que viven en casas de menor valor catastral se acercaron a pagar. “Lo hicieron por varios medios pero aumentó alrededor del 20 y 30% el pago vía online”, indicó.

Para la funcionaria, más allá del incentivo del programa “Casa Segura”, la gente se acercó a pagar porque confía en que la recaudación ayudará a mejorar la ciudad en infraestructura y servicios.- CGO.

6 febrero, 2019 Local
Ayuntameridacasa seguracatastrodirección de finanzas y tesorería municipalimpuesto predialPeriodismo Hiperlocalrecaudación

Transporte público de camiones de Mérida reduce 50 centavos su tarifa

Ser un repatriado

Publicaciones recientes

  • Del nacimiento, a la religiosidad y a la muerte en otra mirada del bordado maya
  • Destacan tres comisarías meridanas con proyectos ganadores en “Diseña tu Ciudad”
  • Llegó el día ¡Votemos para mejorar Mérida!

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.