SUMARIO | YUCATÁN

Mujeres trabajando en el México que ellas quieren

Mujeres funcionarias, activistas y de la sociedad civil se unieron hoy para participar en la inauguración de las mesas de trabajo “El México que Queremos las Mujeres”, que arrancó hoy en el Congreso Yucatán. La premisa de estos encuentros es elaborar una agenda política, legislativa y de gobierno para visibilizar, atender las demandas y necesidades de la población femenina del país.

Durante el evento, Yndira Sandoval Sánchez, representante de Todas México, entregó al diputado Víctor Hugo Lozano Poveda la propuesta de que la primera medalla “Elvia Carrillo Puerto” recién aprobada se entregue post mortem a la Dra. Sandra Peniche, en vísperas de la conmemoración del Día Internacional de la Ciudadanía de las Mujeres, que se celebrará el 8 de septiembre y en el marco de los 70 años del voto femenino.

Las mesas de trabajo trataron estos temas:

🚺 Asegurar el principio de paridad en todos los espacios de toma de decisiones y en la representación popular, a cargo de la síndico municipal y la directora del Instituto de la Mujer del Ayuntamiento de Mérida, Diana Canto Moreno y Fabiola García Magaña, respectivamente.

🚺 Políticas públicas de prevención, atención y erradicación de la violencia política contra las mujeres, a cargo de la secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado, María Cristina Castillo Espinosa.

🚺 Transparencia y rendición de cuentas en todas las instancias gubernamentales con la participación de la mujer, a cargo de la diputada Vida Gómez Herrera y la Dra. Leticia Paredes Guerrero, investigadora de la UADY.

🚺 Auditoría Jurídica de impacto en el ejercicio y ampliación de los derechos humanos de las mujeres, a cargo de la consejera de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Farfán Flores y la diputada Carmen González Martín.

🚺 Asegurar el cumplimiento efectivo de la reforma constitucional 3de3 Violencia en todos los órdenes de gobierno a cargo de María Eugenia Núñez Zapata (AMISY) y de María del Mar Trejo Pérez, consejera electoral del IEPAC.

 

 

 

5 septiembre, 2023 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Congreso Yucatán Cultura derechos humanos diversidad Economía Educación Empleos equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local mujeres Nacional Poder Legislativo Sexualidad violencia de género
congreso yucatánderechos humanos de las mujeresel méxico que queremos las mujeresgobierno y mujeresley 3de3mesas de trabajomujeresparidad de géneroPeriodismo Hiperlocalviolencia de género

"En el DIF aprendes a valorar lo verdaderamente importante"

Ricos polcanes con la magia de la pepita, para comer mañana, tarde y noche

Publicaciones recientes

  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa
  • Avanza el proyecto de gas natural y se espera inversión de la CFE para evitar cortes de luz
  • Alcaldes panistas se organizan para fortalecer los gobiernos municipales

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.