SUMARIO | YUCATÁN

Mujeres que cultivan peces

En la comisaría Santa María Acú, en Halachó, existe desde hace 14 años la Cooperativa Ixcay, dedicada al cultivo de la tilapia, un pez de agua dulce con grandes virtudes nutritivas que se vende en Yucatán. Platicamos con Marta Dzib, quien nos cuenta cómo hace su trabajo y los beneficios que tiene

Marta Dzib Ho convive desde hace 14 años con alevines y tilapias, que son la misma especie de pez de agua dulce, pero una recién nacida y la otra más grande, respectivamente.

Cada vez que Marta agarra con sus manos una tilapia, el pez se mueve desesperado, pero basta que el animalito se sienta seguro en sus manos para que se tranquilice y hasta se deje acariciar. “Son buenas las tilapias y si las sostienes bien con tus manos, se quedan quietecitas y hasta puedes acariciarlas”, relata Marta, como si hablara de una mascota.

Esta mujer emprendedora tiene 64 años y forma parte de la Cooperativa Ixcay, formada en 2005 y dedicada a la crianza de la especie acuática de agua dulce “tilapia”, que se comercializa a la fecha en Yucatán. Marta recibió hoy apoyos en insumos del programa “Peso a Peso” del Gobierno del Estado para la granja que arrancó hace 14 años con siete tanques y hoy tiene el doble.

“Trabajamos muchas mujeres en la granja, de 40 a 60 y pico de años. Cuando se cultivan los alevines, comienzan a moverse cuando ya tienen 40 gramos y cuando pesan entre 400 y 500 gramos (ya son tilapias), están listos para la venta. Este proceso lleva cinco meses”, explica.

El trabajo de Marta y sus compañeros es alimentar a las tilapias tres veces al día. “Se tira el alimento sobre el agua y ellas comen”. Las mantenemos en condiciones de máxima higiene por eso consumir tilapia es tan bueno, no sólo por su valor nutritivo sino también por el tipo de crianza”, detalla.

Como en todo trabajo, algunas veces se presentan problemas y eso ocurre cuando el agua se calienta demasiado o cuando se va la luz. “En esos casos, inmediatamente se conecta una planta eléctrica que hace que el agua se oxigene”, relata.

Marta y sus compañeras fueron hoy con coloridos hipiles y bien arregladas a recibir los insumos que las ayudarán a que la cooperativa funcione mejor. Están contentas, con energías renovadas y con ansias de ampliar los tanques para que la tilapia sigue creciendo y dándole de comer a muchas familias yucatecas.- Cecilia García Olivieri.

Con una inversión de 2 millones 385 mil pesos, el gobernador Mauricio Vila Dosal otorgó hoy en San Crisanto apoyos en insumos a 270 productores de 21 municipios y localidades de la costa yucateca.

31 julio, 2019 Local Sustentabilidad
acuaculturaAlevinescooperativa xcaycultivo de pecesGobierno del Estadohalachóhipilesinsumosmarta dzib homujeresPeriodismo Hiperlocalprograma peso a pesosanta maría acútilapia

Prisión a quien difunda fotos de personas fallecidas

"Dar un poco de ti para ayudar a otro ser humano"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.