SUMARIO | YUCATÁN

Mujeres en búsqueda de aprendizaje y experiencia

En el marco de la Cumbre de Mujeres Líderes Latinoamericanas que se realiza hoy y mañana en el Gran Museo del Mundo Maya, platicamos con Rossana y Zendy, dos emprendedoras de estados vecinos que trabajan en cooperativas y vienen a buscar herramientas para hacer un trabajo y una comunidad mejor. Conózcanlas:

El Gran Museo del Mundo Maya se llenó de mujeres… Yucatecas, de otras partes del país y hasta del mundo que, ávidas de conocimiento, cambio, independencia, impulso, equidad y liderazgo, hoy y mañana buscan herramientas para ser mejores emprendedoras en el marco de la Cumbre de Mujeres Líderes Latinoamericanas Yucatán 2019, evento que convoca la Fundación Win Americas junto al Instituto Yucateco de Emprendedores y el Gobierno del Estado.

Y te contábamos que había mujeres de distintas partes del país y así fue como nos topamos con dos vecinas: Rossana Rivero de Campeche y Zendy Euán de Quintana Roo quienes, antes de la primera conferencia, nos regalaron un ratito para platicar sobre las expectativas que tienen sobre esta cumbre y quienes mejor que ellas –emprendedoras y las dos trabajando en pro de la comunidad- para contarnos.

Rossana tiene 39 años y una niña de nueve. Junto a siete familias, operan la cooperativa “Wootch Aayin” (Casa del Cocodrilo) en Isla Arenas, que tiene como meta realizar proyectos de conservación y aprovechamiento del cocodrilo moreletii.

“Vengo a aprender y conocer la experiencia de otras mujeres líderes. Quiero buscar principalmente aprendizaje en las experiencias que ellas han tenido y creo que todo es bienvenido”, cuenta, con una gran sonrisa. Para Rossana el Gobierno de Campeche gestiona acciones en pro de la mujer emprendedora pero asegura que todavía hay mucho por trabajar.

Le preguntamos qué espera para su hija de nueve años: “Que sea una mujer empoderada, autosuficiente y sobre todo feliz”, indica.

Zendy es guía de naturaleza, promotora cultural, tiene 37 años y dos niñas, una de 14 y otra de siete años. Vive en Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo y coordina la cooperativa “Xyaat”, en la comunidad Señor. “Nuestro trabajo está relacionado con turismo rural e involucramos a jóvenes, adultos y mujeres. 37 años. Hace 17 que trabajamos en turismo sustentable, de manera diferente, conciente y de conservación para la comunidad”, detalla.

Inauguración de la Cumbre de Mujeres Líderes Latinoamericanas.

La guía de naturaleza nos cuenta que viene a buscar experiencia en comercialización y marketing digital. “Yo me encargo de hacer los enlaces con agencias y empresas así que me he enfocado a aprender sobre estos temas”, explica.

También nos cuenta que las dos forman parte de una red de turismo rural en la Península de Yucatán que hermana  a los tres estados. Fueron convocadas por el Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, que tiene como premisa crear una red de cooperativas ecoturísticas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Para sus hijas, Zendy espera dejarles un lugar más sano para vivir. “Quiero que sean independientes y sepan aprovechar los recursos naturales, siempre conservándolos. Mis dos hijas me acompañan a guiar y la mayor es monitora de aves. Las dos han querido seguir en esto que hacemos y es bueno enseñarles a amar su cultura y su identidad”, relata.

Durante la inauguración de la Cumbre, María de los Ángeles Torres, presidenta de We Americas, señaló que el evento tiene como premisa  generar un efecto multiplicador a fin de que se contribuya a crear una sociedad más justa, equitativa y solidaria.

Hoy día el 52% de las mujeres a nivel mundial no acceden a oportunidades, el 30% gana menos que los hombres, el 40% de las mujeres que trabajan en el campo no tienen ingresos propios y están en desigualdad de condiciones para adquirir créditos, aunque son mejores pagadoras.

Los temas del evento son emprendimiento, empoderamiento, finanzas, tecnología, así como dar voz a mujeres líderes de comunidades rurales. La Cumbre está integrada por cinco conferencias magistrales, tres mesas panel. y ocho pláticas tracks.- Cecilia García Olivieri.

26 septiembre, 2019 Emprendimiento Local
Campechecocodrilocooperativa wotoch aayincooperativa XyaatCumbre de Mujeres Líderes de Latinoaméricaemprendedorasfelipe carrillo puertoGobierno del estado de YucatánGran Museo del Mundo MayaInstituto Yucateco de emprendedoresisla arenasoportunidadespenínsula de yucatánPeriodismo Hiperlocalquintana rooRossana Riveroturismo ruralZendy Euán

De la fijación con el recado negro a un pastor innovador

Síndrome de inmersión y ahogamiento, foco rojo que urge prevenir en Yucatán

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.