SUMARIO | YUCATÁN

“Muévete por Mérida”, por los ciclistas y pronto por las personas con discapacidad

Como parte del programa municipal “Muévete por Mérida” que presentó en días pasados el alcalde Renán Barrera Concha, hoy arrancó la instalación de bicipuertos en el parque de Santiago. Serán 28 biciestacionamientos sencillos y siete biciestacionamientos artísticos en el Centro Histórico ¿Y quienes necesitan de rampas para trasladarse de una calle a otra? El alcalde nos cuenta cómo va este tema, entérate:

A pocos días de la presentación del programa municipal “Muévete por Mérida”, el Ayuntamiento de la capital del estado ya puso manos a la obra y hoy arrancó con la instalación de bicipuertos en el parque de Santiago: uno sobre la calle –en un cajón de estacionamiento para auto, donde entran 10 bicicletas- y otros en el mismo parque, con espacio para ocho bicis.

Como te conté, “Muévete por Mérida” tiene como premisa ofrecer una movilidad segura para proteger a peatones, ciclistas y automovilistas que se mueven diariamente en el Centro Histórico. Para ello se redujo la velocidad a 30 km/hr en distintas zonas con nueva señalética y líneas restrictivas en banquetas y calles.

También se ampliará en una nueva ruta el “Circuito Enlace” –que recorre en forma gratuita puntos claves del Centro Histórico- y se creará para fines de septiembre el “Circuito Aventura”, con tres transportes públicos y gratuitos que recorrerán los zoos Centenario, Animaya y el Parque Extremo.

Biciestacionamiento artístico: en el espacio de un auto entran 10 bicis

Pero regresemos a las bicis y sus nuevas “casas temporales” en el Centro Histórico. Si andas en dos ruedas sin motor debes saber lo siguiente:

🚴 Los 14 puntos donde se ubicarán los biciestacionamientos sencillos son: Santa Ana, Remate de Paseo de Montejo, Santa Lucía, Pasaje Emilio Seijo, Pasaje 63-A (Eulogio Rosado), Pasaje de Correos, Portal de la 54-A, Mercado de Santiago, parque de Santiago, Parque de la Paz, Parque de la Madre, Parque Hidalgo, Parque de la Mejorada y de San Juan

🚴 Los biciestacionamientos artísticos estarán en: Santa Ana, Mejorada, San Juan, Santiago, Parque de la Paz, San Sebastián, Eulogio Rosado y zona de Correos

🚴El tiempo aproximado para la instalación de todos los módulos es de dos semanas, dependiendo de la programación de Servicios Públicos y el proveedor.

🚴La inversión total es de 551 mil 794.72 pesos.

¿Y LAS RAMPAS PARA CUÁNDO?

Como parte de lo inclusivo que es el programa “Muévete Mérida”, le pregunté al alcalde Barrera Concha cómo va el tema de las rampas, sobre todo en el Centro Histórico, y esto nos contó:

“Estamos avanzando en esa materia, porque para poner una rampa, primero hay que ver si se puede llegar a la otra esquina sin obstáculos”, dijo.

Y se refería a instalaciones de empresas como Teléfonos de México o la Comisión Federal de Electricidad. “Servicios Púbicos y Desarrollo Urbano hace un recorrido de los distintos puntos de la ciudad para hacer las gestiones necesarias con empresas como Teléfonos de México o la CFE para su reubicación y posteriormente la realización de las rampas”, detalló.

Le preguntamos en qué porcentaje de avances estaban y nos dijo que en un 25%, aproximadamente. “Con la solicitud del empréstito –de 350 millones de pesos que el Congreso del Estado Yucatán aprobó en julio pasado- trabajaremos en las rampas para una mejor movilidad en el Centro Histórico”. Concluyó.- Cecilia García Olivieri.

Los bicipuertos en Mérida
El alcalde Renán Barrera platica sobre las rampas
11 agosto, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura Discapacidad diversidad Inclusión justicia Local Movilidad Salud
avancesAyuntamiento de Méridabicipuertoscentro históricociclistasinclusióninstalaciónmovilidadmuévete por méridaparque de santiagopeatonesPeriodismo Hiperlocalpersonas con discapacidadprogramarampas

"Yucatán es una gran opción para crecer"

¿Buscas chamba? No te pierdas la Feria del Empleo para Jóvenes

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.