SUMARIO | YUCATÁN

Modernas, cómodas y mejor equipadas las instalaciones de la primera Escuela Normal de Yucatán

Dentro del Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica, se encuentra la Escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, que hoy fue entregada en su primera etapa de mejoras con instalaciones que brindarán mejor calidad educativa a más de 270 alumnos de Educación Superior. En la inauguración, el gobernador Mauricio Vila se refirió al regreso a clases presenciales:

Las futuras generaciones de maestros de primaria ahora cuentan con instalaciones más modernas, cómodas y adecuadas para recibir una formación de calidad, luego de que el gobernador Mauricio Vila Dosal entregó las mejoras terminadas de la nueva Escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”.

Acompañado de los titulares de las Secretarías de Investigación, Innovación, y Educación Superior (SIIES), Mauricio Cámara Leal, y de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, el gobernador inauguró hoy el plantel educativo, que corresponde a la primera etapa del proyecto de edificación del Campus de las Escuelas de Educación Normal, proyecto que se encuentra contemplado en el Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica y contribuye a la generación de 600 fuentes de trabajo, entre directas e indirectas, para las familias yucatecas.

Con el nuevo edificio se beneficia a más de 270 alumnos que actualmente están cursando su educación superior en esa institución.

Al dar su mensaje, el gobernador detalló que esta escuela tiene 139 años, ya que fue la Primaria Normal que hubo en Yucatán. Sin embargo, el plantel que se está dejando fue ocupado desde 1972, por lo que ha tenido un uso de casi 50 años.

Ante representantes de la comunidad estudiantil normalista y del personal docente y administrativo de esa institución educativa, Vila Dosal señaló que la consolidación de un Campus es un sueño que poco a poco se irá logrando, ya que desde el Gobierno del Estado se están haciendo las gestiones para poder mover a ese punto las demás Normales.

“Seamos responsables, hagamos la parte que nos toca para que estas instalaciones puedan ser utilizadas por el mayor número de alumnos posible y sobre todo que se encuentren en buenas condiciones”, afirmó el gobernador.

En presencia del alcalde meridano, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal también agradeció al Ayuntamiento de Mérida la donación del terreno donde se está llevando al cabo esta obra para fortalecer la infraestructura educativa de Yucatán, el cual tiene un valor de 90 millones de pesos.

PRIMERA ETAPA

Los trabajos de la primera etapa consistieron en la construcción de la Escuela Normal de Educación Primaria conformada por seis edificios: en el primero se encuentran todas las oficinas administrativas. También cuenta con dos edificios para aulas de clase, una biblioteca, un auditorio, una cafetería, plaza cívica, y dos canchas: una de usos múltiples y otra para la práctica de futbol. Asimismo tiene dos estacionamientos, uno con 63 cajones para los visitantes y áreas para personas con discapacidad; y uno con capacidad para siete vehículos, que será únicamente para uso interno.

El auditorio tiene capacidad para 140 personas, además de 14 espacios para personas con discapacidad, así como sanitarios, camerinos y equipo de video y sonido. Mientras que la biblioteca tiene espacio para 50 personas, área de acervo, así como espacios privados para consulta y estudio del material.

Por su parte, la cafetería tiene cabida para 70 personas, podrá utilizarse un espacio al aire libre y contará con cocina debidamente habilitada.

A su vez, los dos edificios de aulas están compuestos por salones de cómputo y de usos múltiples; sala de idiomas; laboratorios de ciencia y matemáticas; salones de danza, teatro y artes visuales, y aulas convencionales. Mientras que, el edificio administrativo, alberga las oficinas, el archivo, una sala de maestros, salón de maestros y para exámenes de grado, así como almacén.

Finalmente, cuenta con una plaza principal y otras secundarias, además de andadores que albergan las placas conmemorativas que antes albergaba el Parque del Maestro en el complejo habitacional Cordemex, a fin de mantener viva las memorias de los maestros distinguidos.

En el marco del evento, el gobernador reiteró que la educación es primordial en Yucatán y su administración, pero hoy, más que nunca, tras poco más de un año de la pandemia del Coronavirus, el tema educativo se vuelve aún más relevante en la agenda, ya que se tiene el gran reto de entre todos, sociedad, Gobierno, maestros, alumnos, poder tener un regreso a clases exitoso.

Cabe señalar que este Campus está pensado para albergar en un futuro, además de la Normal Primaria, a las Escuelas Normales de Educación Preescolar “Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido” y la Superior de Yucatán “Profesor Antonio Betancourt Pérez”, las cuales, en conjunto, cuentan con más de 2,500 alumnos.

REGRESO A CLASES

Sobre el tema del regreso a clases, Vila Dosal detalló que se está trabajando en los últimos detalles para el retorno a clases presenciales, planeado para finales de agosto o principios de septiembre. Afirmó que todos vamos a tener que poner de nuestra parte y dar el extra para que todo salga bien.

“La próxima semana voy a tener una reunión con el secretario de Educación, quien tiene muy avanzado los protocolos para el regreso a clases. Ya están corroborados con la Secretaría de Salud, con la Secretaría de Planeación. En términos generales, queremos, además de lo que exige la Federación, tener protocolos adicionales que nos permitan cuidar no solamente la salud de las niñas y de los niños, sino también de todos el personal docente y administrativo de estas escuelas, agregó el gobernador.

“Yo quiero pedirles a todos los maestros su apoyo para esto, porque si estamos esperando a que todo lo vengamos a arreglar el primer día de clases, pues no nos vamos a dar abasto. Tenemos que ser todos empáticos, entender que esta es una situación extraordinaria que nunca antes se había llevado a cabo”, añadió Vila Dosal.

2 julio, 2021 Comunidad Covid-19 Cultura Economía Educación Local
Educación superiorescuela normalinauguraciónYucatán

"Estamos esperando, seguimos esperando"

"Las mujeres ponen más entrega que los hombres en el fútbol"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.