SUMARIO | YUCATÁN

Migración, autismo, salud y derechos de la mujer, temas claves hoy en el Congreso

El Congreso de Yucatán aprobó hoy por unanimidad la propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (JUGOCOPO) para la creación de la Comisión Especial de Asuntos Migratorios y Movilidad Humana, que tendrá por objeto estudiar, analizar y dictaminar sobre los asuntos relativos a la migración y la movilidad humana en el estado.

Durante los asuntos generales, la diputada Clara Rosales Montiel (Morena) presentó la iniciativa para la creación de una ley estatal sobre el espectro autista. “Esta iniciativa estatal permite el acceso a diagnósticos tempranos, educación inclusiva, atención terapéutica de calidad y oportunidades laborales para que todas las personas autistas puedan tener la garantía de sus derechos básicos”, expresó la legisladora.

Por otro lado, la diputada Maribel del Rosario Chuc Ayala (Morena), hizo entrega de la iniciativa para adecuar el feminicidio al Código Penal del Estado, en el marco del Día Internacional de la Mujer. “Esta iniciativa busca homologar el tipo penal de feminicidio con los estándares nacionales, el primer cambio de la reforma es la definición de la conducta, señalando que comete feminicidio quien prive de la vida a una mujer por una razón de género. Anteriormente se consideraba el dolo como parte de la conducta”, explicó.

Por su parte, la diputada Naomi Peniche López (Morena) entregó a la Mesa directiva la iniciativa por la que se reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad en materia de mujeres indígenas con discapacidad para visibilizar y proteger sus derechos.

La diputada Sayda Rodríguez Gómez (PAN), presentó el proyecto de decreto en el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Gestión de Residuos Sólidos y se adiciona un artículo al Código Penal en el que se proponen diversas acciones en materia de manejo de residuos sólidos.

La diputada Zhazil Méndez Hernández (PAN), presentó una iniciativa relacionada a la realización del tamiz auditivo neonatal. En su turno, la diputada Rosana Couoh Chan (PRI) presentó la iniciativa para reformar la Ley de los Derechos Culturales para el Estado para reconocer los instrumentos tradicionales mayas, pues “son parte esencial de la identidad del pueblo maya y por ende del pueblo yucateco en su conjunto”.

APRUEBAN INFORMES DE LA CUENTA PÚBLICA

También probaron con 35 votos a favor, el dictamen de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción que contiene 19 informes individuales de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023 correspondientes a 7 entidades, 11 municipios y un organismo público descentralizado municipal, así como el informe ejecutivo de la primera entrega.

De igual manera, aprobaron el dictamen que contiene 84 informes individuales de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023, de los cuales 34 son entidades correspondientes a poderes, organismos descentralizados, de participación estatal, fideicomisos y autónomos y 50 corresponden a municipios y organismos públicos descentralizados municipales y el informe ejecutivo de la segunda entrega.

19 marzo, 2025 Sin categoría

Primera piedra para darle más vida al Distrito de Arte Mérida

En el mes de la mujer, las empresarias Canaco van con todo por más liderazgo

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.