SUMARIO | YUCATÁN

Mientras Samuel se cura, habrá kermesse para ayudarlo

El niño de tres años que sufrió graves quemaduras con aceite hirviendo y que fue trasladado a un hospital en Texas, Estados Unidos, ya pasó a un área de terapias de rehabilitación. Su papá Jesús organiza en Tecoh una kermesse el domingo 10 próximo para hacerle una habitación en su casa

El sufrimiento por un hijo lastimado nunca se va, queda latente siempre como una espinita clavada donde más duele. Sin embargo, cuando ese hijo comienza a sanar –de a poco, sin prisa pero sin pausa- las cosas vuelven a tener sentido y la hora de verlo de nuevo jugando en la casa parece que no llega más.

Así está Jesús Fernando Heredia, papá del pequeño Samuel, que el pasado 16 sufrió graves quemaduras con aceite hirviendo y hoy está en proceso de curación en Texas, Estados Unidos. La buena nueva es que Samuel ya dejó el sector de internación del Shriners Hospital en Galveston y ahora está en un anexo de la institución conviviendo con su mamá Aracely. Todos los días cruza un pasillo para ir a las áreas de rehabilitación del nosocomio, donde recibe distintos tipos de terapia.

Como informamos, el 16 de enero pasado, Samuel cayó en un tambor de aceite hirviendo de un puesto de comidas en Tecoh, de donde es oriundo. Su familia estaba comprando pescado frito y el nené se había quedado arriba de la moto. No se sabe si él mismo accionó el motor, el tema es que el vehículo cayó sobre el puesto de frituras y el chiquito en el aceite hirviendo donde cocinaban, sufriendo quemaduras de segundo y tercer grado en el 30% de su cuerpecito, especialmente en la cara, la parte más afectada. Los párpados y ojos estaban comprometidos. Samuel puede ver.

Gracias a la mancuerna generada entre el Ayuntamiento de Tecoh, el Gobierno del Estado y la Fundación Michou y Mau, Samuel fue trasladado de urgencia al Hospital O’ Horán, donde permaneció tres días, hasta que se organizó su traslado al Shriners Hospital gracias a la intervención de la fundación Michou y Mau. El Gobierno del Estado se hizo cargo del traslado de la ambulancia aérea.

Jesús nos cuenta que las novedades que le da su esposa desde Estados Unidos son buenas. “Ahora no está ingresando a quirófano y convive con su mamá en un área pegada al hospital. Todos los días recibe terapias en el bracito y otras partes del cuerpo que estaban comprometidas. También lo hacen andar en triciclo y él no se quiere bajar, le gusta mucho”, cuenta el papá.

Esperando ansioso tener novedades del alta de su hijo –todavía no hay ninguna fecha y Samuel continúa con el tratamiento- Jesús planea realizar una kermesse el 10 de marzo próximo, para juntar dinero para su hijo, ya que deberá hacer una habitación en su casa y un baño para la llegada de Samuel, quien deberá tener cuidados especiales luego de las quemaduras.

“Junto con vecinos y familiares, estamos organizando una kermesse para el domingo 10 próximo y aquellos que quieran ayudarnos, serán bienvenidos. La haremos en la plaza principal de Tecoh. Habrá una mini feria con brincolines, pintacaritas y también podrán disfrutar de sofball femenil en el campo pegado al parque. Podrán degustar antojitos y esperamos que se acerque la gente en familia”, detalla Jesús.

Para contactarse con el papá de Samuel, Jesús Heredia, para ayudarlo con la kermesse, pueden hacerlo al celular: 9996 439868.-CGO.

(La imagen de portada es del 19 de enero pasado, día del traslado de Samuel a Estados Unidos).


El Shriners Hospital en Galveston, Texas, Estados Unidos. Allí está ingresado Samuel junto a su mamá Aracely.
4 marzo, 2019 Local
ayuntamiento de TecohEstados Unidosfundación Michou y MauGalvestonGobierno del estado de YucatánPeriodismo Hiperlocalquemadurassecretaría de salud del gobierno del estados de yucatánshriners Hospital

"Ayudarnos entre nosotros es la única forma de salir adelante"

Ojo con la influenza: no hay que fiarse, hay que vacunarse

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.