SUMARIO | YUCATÁN

“MicroYuc”, una nueva opción para emprender

Sectores de la población de Yucatán que no podían acceder a créditos tradicionales, ahora cuentan con una nueva opción por parte del Gobierno del Estado para recibir financiamiento. Habrá seis programas, aquí te lo contamos

Con financiamientos, créditos a bajas tasas de interés o apoyo en especies para crear y crecer tu negocio propio, el Gobierno del Estado presentó hoy “MicroYuc”, una iniciativa para impulsar la economía local, generar trabajos y combatir la pobreza.

Orientado a pequeños productoras y productores, personas en condiciones de vulnerabilidad y adultos mayores de todo el estado, MicroYuc cuenta con seis programas y una bolsa de 53.4 millones de pesos que ofrecerán diversos apoyos con tasas de interés flexibles. Aquí te lo detallamos:

✅“MicroYuc Social”: pensado principalmente para la población del interior del estado en situación de pobreza que realice o desee iniciar una actividad productiva de manera autónoma. Se otorgarán créditos hasta de 25 mil pesos con tasa de interés del 0 % para la compra de herramientas, maquinaria, materiales o realizar adecuaciones en su espacio de trabajo, cantidad que podrá ser devuelta en hasta 18 meses.

✅“MicroYuc Productivo”: diseñado para personas en condición de vulnerabilidad que realicen alguna actividad productiva, quienes podrán solicitar apoyos económicos o en especie hasta de 15 mil pesos, a través de créditos a la palabra.

✅“MicroYuc Autoempleo”: a través de este programa se darán apoyos en especie de 25 mil hasta 150 mil pesos, sin necesidad de garantías, a población que no tiene empleo y que cuenta con experiencia en algún oficio. Con este apoyo podrán adquirir las herramientas necesarias, por ejemplo, hilos para hamacas hasta máquinas de coser, con el objetivo de que pongan en marcha su propio negocio. Tendrán un año para devolver el monto de crédito otorgado; si en ese periodo el negocio tiene un buen desempeño, todo lo adquirido pasará a ser del empresario para continuar con su labor productiva.

✅“MicroYuc Emprendedores”: brinda financiamiento con tasas preferenciales y fácil accesibilidad a emprendedores y micro y pequeñas empresas que tengan la mayoría de sus actividades en el interior del estado. El monto máximo será de 100 mil pesos para la adquisición de materias prima, inventario, equipos, remodelación de inmuebles y procesos de certificación, entre otros, que podrá ser devuelto en 12, 18 y 24 meses, con una tasa fija del 8%, y en proyectos creados por mujeres, hasta del 7%. El único requisito es estar dado de alta ante el Registro Federal de Contribuyentes y brindar una garantía personal o prendaria con el mismo valor del crédito.

✅“MicroYuc Mujeres”: creada de manera conjunta con la Asociación Mexicana de Mujeres de Yucatán (Ameyuc) otorgará créditos hasta de 50 mil pesos exclusivamente a mujeres, ya que hoy este sector del estado lleva las riendas del desarrollo empresarial. Sólo será necesario que las empresarias estén registradas ante el Registro Federal de Contribuyentes, un aval y firmar un pagaré. El crédito podrá ser hasta de 36 meses con una tasa de menos del 1% de interés mensual.

✅“MicroYuc Empresarial”: dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas para fomentar el desarrollo de actividades industriales, comerciales y de servicios. Se podrá acceder a créditos hasta de 400 mil pesos y se busca detonar la vocación regional para impulsar el desarrollo de cada localidad. Los únicos requisitos son que las empresas ya cuenten con un periodo de seis meses de operaciones, una garantía prendaria o hipotecaria equivalente al monto a solicitar superior a un aval solidario. El monto podrá ser devuelto en un periodo hasta de 48 meses, con una tasa de menos del 1% mensual.

MicroYuc Productivo y MicroYuc Social podrán solicitarse a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); MicroYuc Autoempleo, a través del Servicio Nacional de Empleo Yucatán (SNEY); MicroYuc Emprendedores en el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM); mientras que MicroYuc Mujeres y MicroYuc Empresarial podrán solicitarse en la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet).

5 julio, 2019 Local
adultos mayoresameyucautoempleocréditosempleoEmprendedoresespeciesGobierno del estado de YucatániniciativaInterior del EstadoIYEMMicroYucmujeresnegociosPeriodismo Hiperlocalsedesolsefoetsneytasa de interéstrabajovulnerabilidad

¿Quieres aprender chino? La Ibérica te espera con esta y otras novedades

Semanario N° 39

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.