SUMARIO | YUCATÁN

“Mi hijo va a entrar paradito a mi casa”

Fernando vivió hace días el peor momento de su vida cuando vio cómo su hijito Samuel sufría en carne propia las quemaduras por aceite hirviendo en 30% de su cuerpo. Hoy el nené de Tecoh se está recuperando en un hospital en Texas y el papá nos da detalles del caso y de la fe en la curación de su hijo

Dice que todavía está “Fuera de órbita, descontrolado”. Porque hay pocas cosas en la vida que saquen más de eje a un padre que ver sufrir a un hijo. Y así se siente todavía Jesús Fernando Heredia, papá del pequeño Samuel, que el pasado 16 sufrió graves quemaduras con aceite hirviendo y hoy está en proceso de curación en Texas, Estados Unidos.

Y aunque todavía y después de tanto dolor Fernando “no se haya”, el saber que su nené está siendo bien atendido, lo calma y lo hace ver para adelante, siempre. Sumario Yucatán platicó hoy con él para saber cómo está el chiquito y su mamá, internados los dos desde el sábado 19 pasado en el Shriners Hospital en Galveston, Texas, donde estará probablemente ingresado hasta mitad de este año.

Como informamos, el pasado 16, Samuel cayó en un tambor de aceite hirviendo de un puesto de comidas en Tecoh, de donde es oriundo. Su familia estaba comprando pescado frito y el nené se había quedado arriba de la moto. No se sabe si él mismo accionó el motor, el tema es que el vehículo cayó sobre el puesto de frituras y el chiquito en el aceite hirviendo donde cocinaban, sufriendo quemaduras de segundo y tercer grado en el 30% de su cuerpecito, especialmente en la cara, la parte más afectada. Los párpados y ojos están comprometidos.

Gracias a la mancuerna generada entre el Ayuntamiento de Tecoh, el Gobierno del Estado y la Fundación Michou y Mau, Samuel fue trasladado de urgencia al Hospital O’ Horán, donde permaneció tres días, hasta que se organizó su traslado al Shriners Hospital gracias a la intervención de la fundación Michou y Mau. El Gobierno del Estado se hizo cargo del traslado de la ambulancia aérea.

Fernando es albañil y el día de la tragedia estaba trabajando. “Me hablaron para avisarme lo que había pasado. A Samuelito ya lo estaban trasladando al Hospital O’ Horán en Mérida, así que le pedí dinero prestado a un vecino y me fui para allá urgente”, cuenta.

A pesar de la gravedad de la quemadura, cuando Fernando llegó al Hospital O’ Horán, Samuel estaba consciente.

“Me hablaba mi hijo, pobrecito… Estaba destrozado, toda su carita quemada”, relata, con un nudo en la garganta.

En el hospital le dijeron que probablemente perdiera una mano por las quemaduras y que tenía un ojo muy comprometido. “La doctora me explicó que iban a dejar la herida de la mano derecha abierta para que circule la sangre y hoy mi esposa Aracely me explicó por teléfono que ayer lograron costurarle la herida. Eso es un avance”, explica. De a poco, Samuel comienza a recibir terapias de movimiento para lograr estirar los deditos.

Y Fernando además está contento porque cada vez que habla con su esposa, las noticias son alentadoras. “Samuelito está bien, recuperándose. Nos habían dicho que iba a perder un ojo, pero mi esposa me dijo que ya puede abrirlos y puede ver bien. Igual los médicos dicen que hay que esperar a ver cómo se regeneran los tejidos. Por ahora mi hijo está estable y esas son buenas noticias”, remarca.

También señala que su esposa Aracely le cuenta que pasa todo el día con Samuel y hasta duerme en el hospital. “Hoy me contó que Samuelito dio unos pasitos y yo estoy seguro que se va a sanar pronto, aunque nos dijeron que podría tener el alta para junio o julio próximos. Igual mi hijo es un niño muy valiente y fuerte, a él le encantan los toros y los caballos, eso lo motiva mucho, volver a ver a sus animales preferidos. Yo estoy seguro que mi hijo va a entrar paradito a mi casa y espero que sea muy pronto”, concluye.- CGO.

(En la imagen de portada, Samuel, su mamá Aracely y un paramédico durante el traslado aéreo a Texas, Estados Unidos).


Imagen del Shriners Hospital, en Texas, donde está internado Samuel.

28 enero, 2019 Local
fundación Michou y MauGobierno del estado de YucatánH. Ayuntamiento de TecohPeriodismo HiperlocalquemadurasSamuel

Revocan casi 600 licencias de taxis y transporte público

Actividades normalizadas luego del paso del frente frío

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.