Mesas de diálogo inciertas y el rezago educativo avanza
En Yucatán y en México, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó desde el lunes pasado a huelga docente en México y, de acuerdo a datos que dio el gobernador Joaquín Díaz Mena en un Facebook Live de días pasados: En Yucatán 7,400 maestras y maestros se unieron al paro y más de 30 mil estudiantes no tuvieron clases… Toda la semana (son escuelas federales). Hoy, a la espera la CNTE de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum, ella expresó en La Mañanera que no participará en las mesas de diálogo y dio estos motivos:
“Esa reunión estaba acordada desde hace días, no tendrían por qué haber golpeado a reporteros, afectado como afectaron a muchos ciudadanos de la ciudad, porque nosotros estamos de acuerdo con la libertad de manifestación, eso siempre, pero ¿Para qué hacen todo eso si ellos ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes? Entonces hay cosas que no están bien”. Y agregó: “El diálogo sigue abierto y al nivel más alto, porque es con la secretaria de Gobernación y el secretario de Educación Pública”.


También recordó que el 15 de mayo pasado se anunció un aumento salarial total del 10%, el cual se dividirá en un 9% a partir de mayo y 1% adicional a partir de septiembre, así como una semana más de vacaciones en el próximo ciclo escolar y la eliminación paulatina de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM). Y reafirmó que por el momento no se puede dar un aumento salarial del 100% al magisterio, como lo solicita la CNTE.
El panorama ahora mismo es muy incierto sobre próximas mesas de diálogo entre gobierno y la coordinadora y los chicos siguen en la incertidumbre total sobre el regreso o no a clases. Y el rezago educativo avanza.-CGO.
(Estas imágenes que ves son de la manifestación hoy de docentes, en las puertas del Palacio de Gobierno en Yucatán. Las tomó Alejandro Abud).
Estos son los reclamos de los docentes en Yucatán:
- Abrogación de la Ley Issste 2007
- Abrogación de la reforma educativa Peña-AMLO 2019
- Aumento salarial del 100% directo al salario base
- Justicia social y democracia sindical



