SUMARIO | YUCATÁN

Meridanos chiquitos aprendieron sobre arqueología en un curso de verano

Entre los cursos de verano que organizó para los chicos el Ayuntamiento de Mérida en estas vacaciones, el alcalde Renán Barrerra Concha destacó la novena edición del Taller de Arqueología para Niñas y Niños en el Parque Arqueoecológico de Xoclán, que tiene como finalidad fomentar las buenas prácticas y el reconocimiento del valor patrimonial de estos espacios públicos.
“Nuestro Municipio cuenta con una gran riqueza en rubros como gastronomía, historia, cultura y, sobre todo, muchos espacios arqueológicos y ecológicos, en donde podemos aprender más sobre nuestras raíces e identidad, con lo cual también promovemos que estos espacios públicos sean cuidados por todas y todos”, expresó.
Explicó que los cinco días de duración del curso -que inició el 1 de agosto y concluyó este viernes pasado-, incluyó 16 actividades en los cuales menores de 8 a 11 años aprendieron sobre la prospección de un área, la excavación arqueológica, el análisis en laboratorio de materiales arqueológicos como huesos, cerámicas, conchas y semillas, entre otros; y sobre epigrafía maya, con la cual aprendieron a escribir sus nombres.
También indicó que en el último día del taller, las niñas y niños aprendieron de manera vivencial, a través de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cómo se organiza un museo y cuáles son las funciones que tiene a nivel social.


Por su parte, Esteban Rafael de Vicente Chab, jefe del Departamento de Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Mérida, destacó que el taller ha contado en las actividades con la participación y apoyo de arqueólogos y antropólogos de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); arqueólogos y difusores del patrimonio cultural del INAH, y asociaciones civiles como Xíimbal k´áax, Red de Anfibios y Reptiles de Yucatán y con servicio social de distintas facultades de la UADY y con voluntariado.
Indicó que también han contado con el respaldo de los guardaparques y de cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales (SPM) para mantener el espacio limpio y seguro para las niñas y los niños.
“Los guardaparques nos garantizaron una estancia segura en el espacio. Su ayuda fue esencial, ya que cuidaron de los menores durante las actividades que en su mayoría implicaron caminar y adentrarse un poco en los senderos”, dijo.
El funcionario municipal manifestó que los menores y sus padres se han mostrado muy contentos con el taller, razón por la cual están pidiendo que vuelva a realizarse.

7 agosto, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Educación Inclusión Infancia Local Medio Ambiente
Ayuntamiento de MéridaCulturacursos de veranoeducaciónniñas y niñosparque arqueoecológico de XoclánPeriodismo Hiperlocaltaller de arqueología

Aporte de guadarparques de Yucatán en el Parque Nacional Arrecife Alacranes

El Museo del Meteorito, listo para abrir sus puertas

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.