SUMARIO | YUCATÁN

Mérida y la Cruz Roja hacen mancuerna para salvar vidas

La buena nueva es que el convenio que se acaba de firmar llegó para quedarse. Porque desde octubre de este año y gracias a una estrategia de colaboración entre la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida, arrancaron cursos, talleres y pláticas teórico-prácticas a miles de personas de diversos sectores para capacitarlos en Primeros Auxilios Básicos, fundamentales para salvar vidas. Y hay más, entérate:

“Esperemos no necesitarla nunca, pero tenemos que tenerla ahí siempre”, enfatizó hoy el alcalde Renán Barrera Concha, refiriéndose a la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán. Porque gracias a un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Mérida y la Cruz Roja de nuestro estado, desde ahora y de forma indeterminada, trabajarán juntos y en forma transversal para capacitar a miles de personas en cursos, talleres y pláticas teórico-prácticas en Primeros Auxilios. “Salvar vidas” es la premisa fundamental y también que las y los capacitados puedan, a su vez, enseñarles a otras y otros.

Gracias a esta alianza, los cursos se realizan, en primera instancia, para colaboradores de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios Y Turismo de Mérida (Canaco Mérida), la Asociación de Hoteles de Yucatán y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac Yucatán). “Es fundamental generar conciencia en todos los sectores para que la gente que acuda a un centro comercial, un restaurante o cualquier lugar concurrido, se sienta segura porque hay personas capacitadas para prevenir accidentes”, dijo el alcalde.

Pero hagamos un poquito de historia para ver cómo llegamos a esto. En agosto pasado, el Cabildo de Mérida autorizó este convenio en materia de capacitación de Cursos de Primeros Auxilios Básicos con la “Cruz Roja Mexicana”.

El Ayuntamiento de Mérida aportará 1 millón de pesos para la restauración de instalaciones de la Cruz Roja Mexicana además de dos ambulancias que ya patrocinaron y, desde el mes pasado y durante todo diciembre, ya se realizan los cursos de primeros auxilios para el sector de servicios de alimentos en general.

Hay 70 cursos disponibles y todos los participantes recibirán al final de los mismos, una constancia con validez ante Secretaría de Trabajo y Previsión Social STPS y Protección Civil. Estas capacitaciones son, además de primeros auxilios, sobre prevención y combate de incendios, búsqueda y salvamento, evaluación y señalización, entre otros.

“Este es el principio de una alianza permanente”, aseguró el alcalde Barrera Concha y auguró que, quienes sean capacitados, contribuyan también a capacitar a otras personas.

Hoy, durante la presentación de este convenio vital, también nos mostraron que aprender sobre primeros auxilios no es complicado y sí es fundamental para salvar vidas.- Cecilia García Olivieri.

5 diciembre, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Educación Emprendimiento Inclusión Local Policial Protección civil Salud Seguridad
Ayuntamiento de MéridacapacitacionescomerciosConveniocruz roja mexicana delegación yucatánempleados capacitadoshotelesPeriodismo Hiperlocalprevenciónprimeros auxiliosProtección Civilrestaurantessalvar vidas

10 acciones para transformar el transporte público en Yucatán

En enero llegan nuevos autobuses para una mejor movilidad

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.