SUMARIO | YUCATÁN

Mérida te invita a ser parte del programa Presupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad”

El Ayuntamiento de Mérida anunció hoy que el próximo 8 de septiembre se abrirá la convocatoria para el nuevo programa Presupuesto Participativo. Este nuevo mecanismo de trabajo coordinado entre Gobierno y sociedad civil se sumará a las acciones derivadas de la presentación y aprobación del Reglamento de Participación Ciudadana y la instalación del primer Consejo de Participación Ciudadana.

El Presupuesto Participativo es un mecanismo donde las y los habitantes decidirán el destino del 3% de la cantidad total obtenida por la recaudación municipal correspondiente a los ingresos propios o de gestión del ejercicio inmediato anterior; el cual se estima sea de alrededor de 70 millones de pesos.

Las y los ciudadanos podrán utilizar este nuevo mecanismo de participación ciudadana, que tendrá un periodo de recepción y validación de propuestas para posteriormente someterlas a consulta pública. Para participar, las y los interesados deberán registrar sus propuestas a través de la plataforma decide.merida.gob.mx, las cuales serán evaluadas por un Comité Técnico a partir de los criterios de viabilidad social, técnica, jurídica y económica.

Para hacer uso del Presupuesto Participativo, será necesario acreditar ser habitante de Mérida, postular un sólo predio y, si éste pasa a la siguiente fase, registrar un sólo proyecto que represente a un grupo comunitario, mientras que para participar en la votación de los proyectos adscritos a su distrito electoral, se requerirá credencial del INE vigente de Mérida. En la convocatoria sólo se recibirán propuestas ciudadanas dirigidas a proyectos realizables en espacios públicos, como parques y áreas deportivas, donde se podrán proponer su construcción o remodelación.

Del 29 de agosto al 6 de septiembre se realizarán foros informativos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, para que cuenten con las herramientas y bases necesarias para registrar y postular un espacio público del 8 de septiembre al 15 de octubre, quedando el registro de los proyectos del 26 de septiembre al 8 de noviembre. Los proyectos que resulten factibles, serán presentados para que puedan ser votados en la consulta pública que se efectuará el próximo 28 de enero. Los resultados serán presentados del 29 de enero al 2 de febrero.
Los detalles del programa Presupuesto Participativo en la página decide.merida.gob.mx.

(En la imagen Julio Sauma Castillo, Diana Canto Moreno y Raúl López Osorio, en al presentación del programa).


25 agosto, 2023 Ayuntamiento de Mérida Participación ciudadana

Ciudad Caucel ya tiene 33 nuevas unidades de Va y Ven

Dos mujeres que hablan sobre mujeres y quieren ser presidentas de México

Publicaciones recientes

  • “Aliados por la Vida”, con acciones en la costa yucateca
  • Vamos a disfrutar del arte de “Bajo la Luz de su Alma”
  • Huacho, comprometido a fortalecer la activa con docentes, quienes esperan que se cumplan sus solicitudes

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.