SUMARIO | YUCATÁN

Mérida se compromete con un rotundo “no” a todo lo que afecte el desarrollo de niñas y mujeres

El Sistema de Igualdad entre Mujeres y Hombres en Mérida capacitó a 608 mujeres y 403 hombres de las 26 direcciones y unidades del Ayuntamiento y el tema central de los talleres fue la importancia de la transversalización e institucionalización de la perspectiva de género en su cultura y estructura organizacional. Entérate de más aquí:

“Lograr la igualdad de género en el Municipio requiere de innovaciones sociales, culturales y políticas públicas que funcionen tanto para hombres como para mujeres. Ese es el compromiso que tenemos en el Ayuntamiento para garantizar el desarrollo de Mérida”, aseguró hoy el alcalde Renán Barrera Concha, durante la Primera Sesión Ordinaria 2021-2024 del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Mérida, que se desarrolló de manera virtual y tiene como premisa  abatir los rezagos sociales en el Municipio.

Ante regidoras, regidores, directoras, directores y funcionarios municipales, el Presidente Municipal indicó que con estas acciones hoy Mérida ratifica su compromiso con un rotundo “No” a toda clase de intimidación que afecte el desarrollo de las niñas y mujeres de todo el Municipio.

CAPACITACIONES

Informó que a través del Sistema de Igualdad se capacitó a 608 mujeres y 403 hombres de las 26 direcciones y unidades del Ayuntamiento de Mérida, quienes a través de las plataformas virtuales acreditaron los cursos impartidos en 2020 y 2021, los cuales abordaron como tema central la importancia de la transversalización e institucionalización de la perspectiva de género en su cultura y estructura organizacional.
“Con el compromiso decidido con la igualdad de género de todas y todos los titulares de las dependencias del Ayuntamiento, podremos demostrar el interés genuino de promover los espacios de participación e inclusión de la mujer en nuestro Municipio”, continuó.

Sólo con esa responsabilidad, agregó, podremos generar acciones y oportunidades para la igualdad de género, consolidando así una sociedad más justa y equitativa y una administración municipal incluyente y generosa.

Explicó que, aunque el Ayuntamiento ha avanzado en la igualdad y la inclusión de la mujer, aún existen desafíos para la presente administración como sería incrementar los recursos destinados a los programas dirigidos a las mujeres en situación de violencias, al empoderamiento de las mujeres, a la capacitación especializada en materia de igualdad y no discriminación, no violencias, igualdad de género, inclusión y cultura de paz.

El alcalde Renán Barrera Concha saluda a una meridana

Además de la capacitación a funcionarias y funcionarios del Ayuntamiento, Barrera Concha destacó que a nivel administrativo también se trabajará en la elaboración de presupuestos públicos con perspectiva de género y revisar para, en su caso, modificar la estructura organizacional del Ayuntamiento de Mérida para que exista una igualdad de circunstancias entre mujeres y hombres en la toma de decisiones.

ACCIONES DEL INSTITUTO DE LA MUJER

En su intervención, Fabiola Josefina García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer, presentó los resultados de las Direcciones y Paramunicipales en el cumplimiento a las agendas de actividades 2021, respecto al Programa Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Mérida.
Informó que dentro de estas acciones generadas destaca la elaboración de agenda de actividades anuales por cada una de las unidades administrativas y las paramunicipales integrantes del Sistema en la administración 2018-2021, la restructuración del indicador “Población Impactada” en los Programas Presupuestarios manejados en las unidades administrativas de atención directa al público con el desagregado de datos por sexo, lugar de procedencia, edad y si la persona se encuentra con alguna situación de discapacidad; el diseño, elaboración del Reglamento del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Mérida el cual pasó a aprobación del Cabildo de Mérida.

De igual manera se participó en el conversatorio para la elaboración del diagnóstico en materia de Acoso y Hostigamiento Sexual y Violencia Laboral y en el taller en materia de acoso y hostigamiento sexual y violencia laboral, generado a través del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, del Instituto Nacional de las Mujeres.

También se realizó la generación del Procedimiento de Actuación del Sistema y Programa Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Mérida. Y se realizó la capacitación del personal de las diferentes unidades administrativas, a través de las plataformas virtuales del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Como participación activa de las diversas direcciones se realizaron las campañas de promoción de los Derechos Humanos de las Mujeres, en el marco del día internacional de las Mujeres en el mes de marzo y en noviembre se hizo la promoción de las acciones para el día de la eliminación de las Violencias contra las Mujeres y Niñas.

Finalmente se ratificó y nombró a las personas enlaces de igualdad de cada unidad administrativa y representante de las y los titulares de cada dirección para la administración 2021-2024, se hicieron cuatro sesiones ordinarias con las y los integrantes del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Mérida y una Sesión Extraordinaria a través de la plataforma zoom y se efectuaron dos sesiones ordinarias con las personas enlaces de igualdad y una sesión extraordinaria.

19 diciembre, 2021 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Educación Inclusión justicia Local violencia de género
accionesadministrativosAyuntamiento de Méridacapacitacionesfabiola garcíainstituto de la mujer méridaMéridaPeriodismo Hiperlocalprimera sesión ordinaria 2021-2024 del sistema municipal para la igualdad entre mujeres y hombres de méridaRenán Barrera Conchasistema de igualdad

Tahmek ya cuenta con una Unidad Básica de Rehabilitación

Profeco nos dice "Quién es quién" en los productos de la canasta básica

Publicaciones recientes

  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.