SUMARIO | YUCATÁN

Mérida fortalece la formación académica de la Policía Municipal

En equipo, el Ayuntamiento de Mérida y el Poder Judicial de Yucatán brindan el curso de actualización para las y los policías de la capital del estado basado en la promoción de los derechos humanos y la prevención del delito, entérate:

Para fortalecer e impulsar la profesionalización de las y los elementos de la Policía Municipal de Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró hoy el curso de actualización “La Seguridad Pública en el marco de la Cultura de la Legalidad y promoción de los Derechos Humanos para la prevención del delito”.


En el evento -que se realizó en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán- el concejal remarcó que estas acciones son el resultado de la suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento y el Poder Judicial que coinciden en la misma voluntad de brindar un mejor servicio de seguridad pública a la ciudadanía, a través de la profesionalización de los elementos de la corporación municipal.


Barrera Concha informó que con estos talleres impartidos por parte del Tribunal Superior de Justicia se tiene como meta beneficiar a 100 elementos de la Policía Municipal y jueces calificadores de Mérida, además de personal administrativo.


En este marco, el Presidente Municipal entregó 32 constancias al primer grupo capacitado en estos talleres y extendió una felicitación a los otros 22 elementos de Policía Municipal que formarán parte del segundo grupo que entrará a capacitación para un mejor servicio a la sociedad.


En su mensaje, Ricardo Ávila Heredia, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, se comprometió a que desde el Poder Judicial del Estado se continuarán realizando acciones y unirán esfuerzos institucionales que contribuyan al bienestar de toda la sociedad.

Por su parte, Luis Felipe Esperón Villanueva, magistrado de la Sala Colegiada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán y enlace y coordinador de esta capacitación, explicó que el curso se enfocó en temas relacionados a la legítima ejecución de sus funciones, a través de buenas prácticas procesales con la observancia al debido proceso en las tareas de sus respectivos cargos.


“Una función importantísima son las que desempeñan ustedes como agentes, porque son el primer punto de contacto y si logran solucionar el conflicto a ese nivel, estaremos garantizando que nosotros, como Poder Judicial, se nos distribuyan precisamente las cargas de trabajo”, abundó.


Finalmente, Barrera Concha refirió que esta agenda de trabajo conjunto del Ayuntamiento no se circunscribe solamente a este tipo de convenios, sino que la visión del gobierno municipal va más allá de estos horizontes como la innovación, la creatividad, el desarrollo sustentable, la salud, la mejora regulatoria y un manejo transparente de los recursos.


10 marzo, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura Inclusión justicia Local Poder Judicial Policial Seguridad
Ayuntamiento de MéridacapacitaciónCulturaderechos humanosPeriodismo HiperlocalPoder Judicial de Yucatánpolicíapolicia municipal de méridaprevención del delitoSeguridad

"Cuando cumples un sueño, ya tienes otro más grande que te espera"

Play ball

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.