SUMARIO | YUCATÁN

“Mérida es lo que es gracias a la participación de su gente”

Como un anticipo de lo que vendrá en su Primer Informe de Gobierno, el alcalde Renán Barrera Concha se reunió hoy en un encuentro ciudadano con vecinos de la comisaría de Caucel para presentar las principales acciones emprendidas en este primer año de la administración


En un encuentro ciudadano con las y los vecinos de la comisaría de Caucel, el alcalde Renán Barrera Concha presentó hoy las principales acciones y programas que se han impulsado en este primer año de la administración municipal, en donde destacó los principales logros e inversiones que se realizaron para abatir el rezago social, dotar de espacios públicos dignos y mejorar la calidad de vida de las 47 comisarías del Municipio.

En la presentación de estos avances en materia de desarrollo económico, social y cultural, Barrera Concha recordó que, aunque el Primer Informe de Gobierno se realizará el próximo lunes a las 11 am en el Centro Internacional de Congresos, ha realizado varios encuentros ciudadanos con las y los habitantes para presentarles los compromisos cumplidos y los logros obtenidos de septiembre de 2021 a agosto de 2022.

También reiteró que el trabajo que hoy realiza el Ayuntamiento cuenta con el respaldo y la aprobación de sus ciudadanos, quienes participan de manera activa y dan seguimiento a los programas y obras, garantizando que este desarrollo urbano y social llegue a las zonas donde más se necesita.

“El pilar de lo que hace que Mérida sea lo que es, sin duda, es la participación de su gente. Esta ciudad es lo que es gracias a ustedes las y los ciudadanos. Si algo hemos procurado durante estas administraciones son los consejos de participación ciudadana, y el consultar con las personas lo mejor que podemos hacer en diferentes partes de la ciudad”, abundó.

En materia de obras y servicios, Barrera Concha informó que gracias al buen manejo de los recursos públicos, en este primer año se han invertido alrededor de 287millones de pesos en programas y acciones para el combate a la pobreza en los que destacan más de 1,600 acciones de vivienda, baños, techos y otros apoyos para beneficiar a las familias más vulnerables del municipio y sus comunidades.

Asimismo, mencionó que se han rehabilitado 21 parques bajo el esquema del programa de Diseño Participativo en 10 comisarías y 11 colonias de la ciudad con una inversión superior a los 57 millones de pesos, beneficiando a más de 26,722 ciudadanos.

“Al final de cuentas, el ser una ciudad participativa, el ser una sociedad exigente, hace que tengamos más y mejores condiciones y más profesionalización en los que hacemos como gobierno”, señaló.

En ese contexto, también agradeció la labor que realizan las comisarias y comisarios del Municipio, quienes se han sumado con entusiasmo al trabajo municipal para llevar los recursos a donde se necesitan.
En este tercer encuentro con las y los ciudadanos, Renán Barrera informó que durante el primer año de gestión municipal se han construido o rehabilitado más de 89 km de vialidades en colonias y comisarías, con una inversión de más de 128 millones de pesos.

Asimismo, el concejal informó que en el rubro de alumbrado público, a la fecha, ciudad ya cuenta con 4,500 luminarias tipo LED la inversión para este fin es de 10 millones de pesos, garantizando con ello mayor seguridad a la ciudadanía.

En materia de programas sociales, el alcalde mencionó que para apoyar a más familias vulnerables se ha impulsado con mayor énfasis el programa Computadora en Casa, a través del cual se han entregado cientos de equipos; como parte del programa Circulo 47 se entregaron alrededor de 408 apoyos directos a personas de escasos recursos en situación de vulnerabilidad, con una erogación de $ 1,021,569.74 pesos.

Asimismo, señaló que a través del Programa Proyectos Productivos se canalizaron 386 mil 766 pesos para beneficiar a 16 productores y micronegocios mediante apoyos directos y créditos que van de los $20,000 hasta los $50,000.

El alcalde agregó que para atender el programa de Rezago Cero en agua y electrificación, en las colonias y comisarías se destinaron recursos por $31 millones 305 mil 725.98 provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), para realizar 63 obras que equivalen a 23 kilómetros de red, beneficiando de manera directa a 908 viviendas y 2091 personas.

Recordó que se han hecho 46 obras de construcción y rehabilitación de vialidades, lo que equivale a 8.2 kilómetros (74,655.86 m2), beneficiando de manera directa a 1,250 viviendas y a 4,154 personas de manera indirecta en colonias y comisarias del municipio de Mérida, con una inversión de $30,414,707.41.

A la fecha dijo, suman 95 acciones implementadas por el Ayuntamiento para fomentar proyectos productivos viables, mediante el otorgamiento de insumos, herramientas y equipo, para mejorar la calidad de la producción agropecuaria de las comisarías y colonias del municipio de Mérida, con una inversión de $51,524.00 pesos.

Barrera Concha indicó que, entre otras acciones, destacan obras de construcción y rehabilitación de carreteras y caminos; la construcción de una Ciclopista a la Comisaría de Xcunyá; la rehabilitación de los parques de las comisarías de Dzoyaxché, Oncán, Chalmuch, Dzibilchaltún, Tixcacal y Santa Cruz Palomeque y otras 2,059 acciones de mejoramiento de vivienda, en colonias y comisarias.

20 agosto, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad diversidad Economía Infraestructura Local

Fluir

"Tenemos un futuro seguro si entre todos lo construimos"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.