Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
Ana María vive prácticamente en la puerta del Oxxo que está pegadito al edificio de la JAPAY, en el Centro Histórico de Mérida. Camina y habla con dificultad y, a pesar de sólo tener 41 años, parece que la vida le pasó por encima. Lleva bolsas de basura grandes, de las negras, llenas de cosas. Ella es una de las 20 mujeres en situación de calle que viven en Mérida… “Y creemos que hay más, estamos trabajando para ayudarlas”, nos comparte Brenda Ruz Durán, directora del DIF Municipal.
Hoy nos compartió la excelente noticia de que en Mérida se creará un espacio exclusivo para estas mujeres, donde puedan recibir atención integral para salir adelante:
Mientras atendía a personas en el “Jueves Ciudadano”, platiqué con Brenda, quien me compartió que, en una labor de largo aliento y desde hace meses, han localizado y ayudado a 20 mujeres de entre 24 y 65 años en situación de calle quienes, en su mayoría, padecen de sus facultades mentales por temas de adicciones a sustancias y al alcohol.


“Casi todas tienen familia, pero las hacen a un lado y nosotros las ayudamos canalizándolas a asociaciones civiles que son albergues y que trabajan en equipo con nosotros. Es complicado porque, como son mayores de edad, no siempre quieren permanecer en esos espacios para recibir ayuda y se van. Y nosotros no podemos tampoco retenerlas”, me cuenta.
La buena nueva que nos comparte es que con la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada trabajan en crear un espacio exclusivo para estas mujeres que necesitan ayuda.
“Tenemos una alianza con una asociación civil con la que trabajaremos en coordinación por estas mujeres y ya estamos en la búsqueda del espacio para que ellas puedan recibir atención integral y esté dedicado exclusivamente a ellas. Es probable que en uno o dos meses la alcaldesa ya anuncie este lugar”, nos adelanta.
En el caso de los hombres en situación de calle, Brenda nos cuenta que hay alrededor de 70 y reciben atención en el albergue “El Buen Samaritano”.-CGO.
