SUMARIO | YUCATÁN

Merecido “Festival de las Ánimas”, esta vez juntos, en vivo y en directo

Después de una larga espera, regresa el Festival de las Ánimas como todas y todos lo esperamos: para celebrar juntos, en vivo y en directo. Y quizás que la misma pandemia nos enseñó a valorar aún más el Hanal Pixán, esta fiesta tan yucateca y admirada en el país y en el mundo. Hoy presentaron las actividades que empiezan el lunes 24 y finalizan el 2 de noviembre en Mérida. Hay novedades:

Más de dos años de ausencia se sienten y con creces. Porque si algo saben celebrar las y los yucatecos es a sus fieles difuntos y, por la pandemia, todas las celebraciones fueron con ausencias… Hasta ahora. Porque regresa el Festival de las Ánimas a Mérida y lo hace CON TODO. Porque desde el lunes 24 hasta el 2 de noviembre contaremos con variadas actividades para el Hanal Pixán, además del tradicional Paseo de las Ánimas, tan esperado.

Hoy el Ayuntamiento de Mérida presentó las actividades y ya te adelanto que habrá novedades y por ahí empiezo:

💀Se amplía el Paseo de las Ánimas (hacia sur sobre la calle 66 hasta la calle 97 “A”)

💀Se van a descentralizar las actividades artísticas y culturales de la Ermita

💀Habrá actividad “Pet friendly” con mascotas en el marco de las ánimas (Podrás adoptar de forma responsable una mascota si quieres) 

💀Habrá Desfile de Catrinas

💀Contaremos con estacionamiento de bicicletas

Como sabes, el Festival de las Ánimas tiene como premisa honrar la memoria de los difuntos con diversas actividades que enaltecen las tradiciones del pueblo maya desde las orales, folclóricas y gastronómicas fomentando así la participación ciudadana. Para este año, el Ayuntamiento de Mérida prevé 25 actividades gratuitas a lo largo de toda la semana.

Desde el Cementerio General
Hermosa ánima

ACTIVIDADES

El festival inicia el 24 de octubre y se inaugura con una exposición fotográfica que plasma a través de las imágenes diversos momentos de las tradiciones yucatecas.

A lo largo de la semana se presentarán actividades como relatos de misterios del inframundo maya y el Cementerio General abrirá sus puertas para presentar un recorrido histórico y cultural por los mausoleos, en el cual se cuenta la historia de éstos y las diferentes anécdotas que han ocurrido.

También contaremos con la participación de la “Rodada de las Ánimas” con los Cicloturixes para recorrer en bicicleta las calles del Centro Histórico y culminar en el Cementerio General, de esta forma se fomenta el uso de la bicicleta y el respeto a quienes utilizan este medio de transporte.

En la Plaza Grande se instalará un Altar Monumental de más de 14 metros de ancho en el que se representa la forma en que las familias yucatecas honran a sus difuntos.

El viernes 28 se realizará el tradicional “Paseo de las Ánimas”, uno de los eventos más importantes y sobresalientes de las festividades del Hanal Pixán.

En el paseo, que sale del Cementerio General con rumbo al parque de San Juan, participarán más de 500 “ánimas” ataviadas con el traje regional y se podrá disfrutar de puestos de antojitos y dulces regionales, así como el disfrute de representaciones artísticas a lo largo del recorrido.

Y por primera ocasión, se contempla un evento diseñado para la inclusión de los caninos y promover la adopción y cuidado de nuestras mascotas.

También el sábado contaremos con la participación del juego de pelota maya Pok Ta Pok en la plaza principal de la ciudad.

A esto se sumará el Desfile de Catrinas para culminar en el remate de Paseo de Montejo en la ya tradicional Noche de Catrinas en el que se presentan estampas del pueblo mexicano presidido por la representación de la “Catrina”.

El domingo 30 de octubre podremos deleitar nuestro paladar en la 5 edición de la Feria del Mucbipollo la cual se realizará en el campo de softbol de San Sebastián.

El lunes la tradicional vaquería se convierte en un escenario que recibe a las Ánimas o Pixanes de los difuntos que se cree nos visitan durante estas fechas, y en los bajos de Palacio Municipal danzan al ritmo del folklor yucateco.

 Toda la información detallada la encuentras en https://merida.gob.mx/animas/ , no te la pierdas.- Cecilia García Olivieri.

https://merida.gob.mx/animas/
10 octubre, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Economía Internacional Local Movilidad Salud Mental Turismo
Ayuntamiento de Méridacementerio generalCulturadel 24 de octubre al 2 de noviembredía de muertosfestival de las ánimashanal pixánMéridanovedadesPeriodismo Hiperlocal

Si emprendes, conoce las opciones del CAE en Mérida

Cuerpo, corazón y alma para emprender, triunfar y sanar

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.