SUMARIO | YUCATÁN

“Mercadito Naranja”, una oportunidad para quienes emprenden

Si hay algo que caracteriza a las y los yucatecos, es su espíritu emprendedor, sobre todo las mujeres. Por eso, la noticia del Primer Mercadito Naranja Mérida que organiza Movimiento Ciudadano, viene como anillo al dedo. Entérate dónde será y si emprendes, ten en cuenta que en los próximos podrás participar

Ellas tres se ven felices, ansiosas y listas para mostrar y vender sus productos. Son tres yucatecas emprendedoras que participarán en el primer “Mercadito Naranja Mérida”, que organiza el partido político Movimiento Ciudadano Yucatán y que tiene como premisa reactivar la economía, impulsar y promover las cosas maravillosas y de calidad que se hacen en Yucatán ¿La cita? El sábado 30 próximo, a partir de las 4 pm y hasta pasaditas las 10 pm en la explanada circular del Paseo Verde, justo en el Módulo 3, a la altura de la colonia Villa Magna.

TRES HISTORIAS

Y ahí están ellas tres: Sara, Alba y Lucía, tres mujeres que coinciden en la perseverancia y ganas siempre de emprender y salir adelante. Sara Mora cuenta que emprende “de toda la vida”…. O mejor dicho desde que tenía cinco años y aprendió a tejer.

“Este es un emprendimiento familiar de bisutería en tres técnicas: crochet, macramé y alambrismo y engarces y usamos piedras naturales y del entorno para nuestras obras”, explica. Además, Sara coordina el grupo “Comunidad Fortaleza Empresarial”, que brinda ayuda y capacitación a mujeres para que eleven sus emprendimientos. Y está feliz con la posibilida de participar en este mercadito.

Alba Herrera trabajó 25 años en la industria textil para otras personas cuando, hace dos años y en plena pandemia, decidió emprender sola en trajes de baño y ropa deportiva. “Me dio mucho miedo al principio porque después de ser asalariada tantos años, no quería vivir con el corazón en la boca. Sin embargo y gracias a Dios y a la clientela los resultados son buenos”, relata.

Alba 🙂
Lucía 🙂
La bisutería de Sara (También aparece en la foto de portada)

Lucía Dimas trajo accesorios para el cabello y tipo carteritas hechas con piel de conejo. Hace seis años emprende en Rancho Santa Lucía, donde además de vender estos accesorios, también comercializan carne y hamburguesas de conejo. “Vendo desde mi casa y mi terreno y esta es una excelente oportunidad para dar a conocer más nuestros productos”, explica.

SOBRE EL PRIMER MERCADITO NARANJA

Movimiento Ciudadano buscó a emprendedoras y emprendedores y otros se enteraron del Mercadito Naranja y se anotaron. El sábado vas a poder disfrutar de artesanías, productos y gastronomía de 70 expositores, quienes no pagan absolutamente nada para estar en sus puestos, explican los organizadores de MC.

Este será el primer mercadito y como “acción permanente” del partido, se viene el próximo en dos meses, también en Mérida. Si quieres anotarte para mostrar tus productos, escribe en el FB o IG de @movimiento Ciudadano Yucatán para que te tengan en cuenta para próximas ediciones.- Cecilia García Olivieri.

Hoy, en la presentación del Mercadito Naranja Mérida
27 julio, 2022 comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Emprendimiento Gastronomía Inclusión Local negocios Política reactivación económica
70 expositoresEconomíaemprenderMercadito naranja méridaMovimiento CiudadanoMujeres emprendedorasno pagan por los puestospaseo verdePeriodismo Hiperlocalpersonas emprendedorassábado 30

Más oportunidades para las familias de San Felipe

Mujer electricista hace historia en el cambio a luminarias LED

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.