SUMARIO | YUCATÁN

Mejoras en el servicio de recolección de basura en Mérida

La empresa paramunicipal Servilimpia estrenó cinco unidades recolectoras de basura y una especializada en manejo de contenedores de alto volumen. En una visita a las instalaciones de la compañía, el alcalde Renán Barrera Concha dio detalles del servicio que ofrecen a 117 mil predios de 21 colonias y anunció también un aumento del 9% en el salario de los recolectores

El Ayuntamiento de Mérida modernizó el parque vehicular de la empresa paramunicipal recolectora de basura Servilimpia a fin de ofrecer un servicio de calidad a los 117,000 predios comprendidos en las 21 colonias y fraccionamientos dentro de las rutas, y procurar así el bienestar y el cuidado de la salud de las y los meridanos.

“Seguimos cuidando la salud, la economía y nuestro medio ambiente a través de servicios de calidad. Por ello estamos comprometidos en contar con una empresa recolectora con las condiciones y la infraestructura necesaria para continuar preservando un municipio saludable a través de la mejora de su flota vehicular con responsabilidad social”, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha en el recorrido de supervisión de nuevas unidades.

El alcalde señaló que esta modernización del parque vehicular representa el compromiso que tiene la administración municipal con brindar servicios públicos de calidad a la ciudadanía, invirtiendo los recursos públicos de manera eficiente y que genere un mayor bienestar comunitario.

Informó que las cinco unidades recolectoras y una unidad especializada en manejo de contenedores de alto volumen, permitirán ofrecer un mejor servicio a las y los ciudadanos, así como manejar y trasladar de forma eficiente los residuos domiciliarios hasta su disposición final.

“Más allá de los 14 millones 894 mil 400 pesos invertidos en estos equipos gracias a la responsabilidad de las y los meridanos que cumplen sus compromisos fiscales, sabemos que todo lo que implique prevención de la salud se traducirá en mejores escenarios para Mérida”, abundó Barrera Concha.

Además, reconoció el desempeño laboral y esfuerzo que los 220 operadores y auxiliares de los camiones recolectores realizan a diario para mantener a Mérida como ciudad limpia y sustentable, por lo que anunció que recibirán un incremento económico del 9% en su salario.

Los nuevos camiones recolectores compactadores para basura ecológica son modelo 2022 con capacidad de carga entre 8-9 toneladas, equivalentes a 21 yardas cúbicas y laborarán en 9 rutas de la ciudad donde darán atención a 18,800 predios de 21 colonias y fraccionamientos y 13 centros comerciales e instituciones varias.

Adicionalmente, se adquirió un Roll Off modelo 2022 (para arrastre y carga de contenedores metálicos de cielo abierto de 30 yardas cúbicas del San Benito, Animaya y Parque Zoológico Centenario). La inversión en estas unidades fue 14 millones 894 mil 400 pesos provenientes de recursos fiscales.

Cabe recordar que Mérida obtuvo el galardón como “Modelo del Año 2021” en la categoría Short Kaizen aplicada a servicios en el 32º Foro Nacional de Equipos de Mejora e Innovación, organizado por la Asociación Mexicana de Trabajo en Equipo, A.C. AMTE noviembre 2021.

Servilimpia inició labores hace más de 40 años como una empresa privada, posteriormente pasó a ser una paramunicipal del Ayuntamiento de Mérida.

15 marzo, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Local Movilidad
117 mil prediosalcaldeaumento salarialAyuntamiento de Méridabasuracinco nuevas unidadesequiposMéridaPeriodismo Hiperlocalrecolección de basurarecolectorasrecolectoresRenán Barrera Conchaserviciosservilimpiaunidad especializada

"Para lograr una recuperación económica, hay que invertir en infraestructura"

"Miércoles Ciudadano", sin aforo limitado y con novedades

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.