SUMARIO | YUCATÁN

Mejorar el porcentaje entre lo producido y facturado: meta de la JAPAY

Hoy día se pierden 69% del agua que se produce y sólo se factura el 31% del agua. “Tenemos que mejorar la calidad del servicio”, asegura Sergio Chan, director de Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY)

Entre mínimas e importantes, en 2019 ya se atendieron más de 20 mil fugas de agua en Mérida y es una tarea en la que la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY) no quita el dedo del renglón y seguirá así en 2020, según explicó Sergio Augusto Chan Lugo, director de la institución.

“Estamos trabajando de manera intensa para recuperar los caudales de agua y evitar pérdida de recursos y fugas. En Xoclán recientemente un vecino derribó un árbol y las raíces llegaron hasta una tubería que se rompió. Estamos trabajando sin descanso en este tema y esperamos que hoy ya esté resuelto”, detalló el funcionario.

Sergio Chan Lugo, director de JAPAY.

Porque con las fugas se pierden millones de litros de agua por día, sean grandes o pequeñas. Hace poco también se detectó una fuga en la calle 60 y 35 hasta la 45 del centro y, aunque no era visible, se logró solucionar y ya está reparada.

“Hay una pérdida importante ente lo que producimos y facturamos. “Perdemos el 69% del agua que producimos. Facturamos el 31% del agua, por eso tenemos que mejorar la calidad del servicio”, remarcó Chan Lugo.

En Mérida hay ductos que tienen más de 60 años y el funcionario señaló que se van cambiando de manera paulatina cuando presentan ineficiencias y se va haciendo el recambio por tramos.

“El primer paso para solucionar este tema es saber cuánto producimos, facturamos para saber cuánto tenemos que corregir. Sino es imposible tomar medias para dar un mejor servicio”, agregó.

Respecto al abasto de agua en los municipios, Chan Lugo señaló que trabajan con sistemas más sencillos, dependiendo del tamaño de la comunidad. “Lo peor es la falta de mantenimiento de sus equipos y la cloración y esos temas ya los estamos atendiendo”, indicó.

En Progreso, donde hay tramos de tuberías tan antiguos como en Mérida, se están realizando dos obras importantes de 25 MDP a fin de recuperar caudales y detectar fugas importantes. “Si sólo se bombea con tres equipos cinco horas al día, no hay presión adecuada y en eso ya estamos trabajando para darle una solución al tema”, remarcó.

Si sabes de alguna fuga de agua, no dudes en avisar a la JAPAY al 930 34 50.- CGO.

7 diciembre, 2019 Local Sustentabilidad
calidad de serviciocloracióndirectorfugas de aguaJunta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY)limpiezamunicipiospérdidaPeriodismo Hiperlocalproducciónprogresorecambiossergio chan lugotramostuberías

Amparado, reclasifican el delito del karateca y seguirá preso

"Le pedí a Dios: 'Señor, haz que no se levante'"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.