SUMARIO | YUCATÁN

Mejor inglés para nuestros docentes y chicos, desde preescolar

Empezar desde las bases, desde los cimientos… Desde los chiquitos en preescolar. Porque son “esponjas” y porque cuando lleguen a la universidad, tendrán una más sólida preparación en inglés y, por ende, un mejor futuro académico y laboral. Esta es la premisa de la Agenda Estatal de Inglés que presentó hoy el Gobierno del Estado como parte de la Agenda 2040 y que viene a revolucionar el aprendizaje del inglés en Yucatán. Entérate:

La Agenda Estatal de Inglés existe desde 2019, pero hoy dio un giro de 180 grados. Porque desde que fue creada antes de la pandemia, tenía como premisa impulsar el idioma extranjero en las universidades de Yucatán y cuenta, como sabes, con el Programa de Movilidad, que permite que estudiantes universitarios aprendan y perfeccionan el inglés en universidades de Estados Unidos y Canadá… Sin embargo algo faltaba…

Y Mauricio Cámara Leal, titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), lo explicó así: “Cuando los estudiantes llegaban a la universidad, sólo dos de cada 10 tenía un nivel aceptable de inglés, el resto no”. Y ahí es donde había que apuntalar, claro está.

Por eso, el Gobierno del Estado presentó hoy la “Agenda Estatal de Inglés” que brindará capacitación de calidad en el idioma extranjero docentes, niñas y niños desde preescolar, pasando por la primaria, secundaria y preparatoria a fin de que, cuando los estudiantes lleguen a la universidad, estén mejor preparados y tengan excelentes opciones de salidas laborales.

Liborio Vidal, titular de la SEGEY, dio detalles de la Agenda de Inglés

DETALLES DE LA AGENDA DE INGLÉS

Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY), fue el encargado de dar los detalles de la agenda para preescolar, primarias, secundarias y preparatorias.

  • El funcionario explicó que se creará el “Ambiente Bilingüe”, en el que capacitarán en inglés a los docentes de todas las asignaturas para que puedan incorporar a sus clases el idioma extranjero.
  • Iniciarán en 177 escuelas para capacitar a 870 alumnos que beneficiarán a 5,350 estudiantes. La inversión será de 4 MDP.
  • Aumentarán el número de docentes que enseñan inglés en preescolar y primarias de 32 a 52 maestras y maestros.
  • La agenda comenzará en 14 municipios de Yucatán, que son los que tienen más presencia de universidades tecnológicas y empresas que requieren inglés: Mérida, Kanasín, Valladolid, Tizimín, Umán, Progreso, Tekax, Ticul, Motul, Oxkutzcab, Izamal, Peto, Maxcanú y Didzantún.
  • En secundarias y preparatorias capacitarán y certificarán a 400 docentes.
  • Habrá un 100% de docentes de inglés cubriendo los planteles de los municipios mencionados.

Por su parte, el gobernador Mauricio Vila Dosal se refirió a la importancia de capacitar a nuestros estudiantes en inglés ya que las empresas que llegan a Yucatán solicitan inglés especializado y “Ahí estábamos cojeando”, explicó el gobernador.

Especificó que la Agenda de Inglés arranca en estos 14 municipios que mencioné antes, pero que la idea es que se pueda extender al resto del estado.

“La cereza del pastel de esta agenda es sin duda el Programa de Movilidad, que este año duplicará a 340 la cantidad de estudiantes universitarios que podrán perfeccionar su inglés en universidades de Estados Unidos y Canadá. Este tipo de experiencias sin duda te cambian la vida”, concluyó.- Cecilia García Olivieri.

Durante el evento, el gobernador Mauricio Vila señaló que la Agenda de Inglés arranca en 14 municipios, donde hay empresas instaladadas que solicitan inglés y donde hay universidades técnicas
3 octubre, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Economía Educación Empleos Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Internacional Local Movilidad negocios Política Tecnología
Agenda de ingléscapacitación en inglésestudiantes y docentesGobierno del estado de YucatánpreescolarpreparatoriaPresentaciónprimariasecundaria

Vila convoca a trabajar juntos para que a México le vaya mejor

"La experiencia fue sorprendente, mejor de lo que esperaba"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.