SUMARIO | YUCATÁN

“Me preocupa la situación económica porque la gente está muy angustiada”

Poner el foco en la situación y la reactivación economía urge hoy día, sobre todo en el sur de la capital de Yucatán, asegura Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a alcalde de Mérida por el PRI-PRD. En un recorrido hoy por la colonia Nueva Pacabtún platica de qué propuestas tienen al respecto y le da un toque especial a la vistita con el reencuentro con su nana Gracielita, quien lo cuidaba cuando era nené

Apunta la mirada con trabajo porque las cataratas no la dejan ver bien. Sube la vista, se acomoda una gorra roja para cubrirse del sol esos ojos que tienen como un velo semitransparente y lo ve: Ahí está él, el niño que cuidaba hace como medio siglo.

No sabemos si este encuentro estaba arreglado o no, sin embargo el efecto que ocasionó en todos fue de sorpresa. Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a la alcaldía de Mérida por el PRI-PRD, fue a visitar a vecinos de la colonia Nueva Pacabtún y se encontró con María Graciela Canché Herrera, la nana que lo cuidaba a él y a sus hermanos cuando estaba en la primaria y su mamá trabajaba como maestra por las mañanas y las tardes.

“Gracielita… No lo puedo creer… Tantos recuerdos me traes ahorita”, le dice Jorge Carlos a su nana, ahora de 72 años y también sorprendida con el encuentro.

A pesar del medio siglo sin verse, los dos se ponen a platicar como si fuera ayer. Ambos se recuerdan con mucho cariño y Graciela dice que él “Era un buen niño”. No le pudimos sacar si era travieso o si se portaba mal.

“Ahorita me acuerdo cómo mi mamá trataba de convencer a Gracielita de que se cambiara de religión, ella es testigo de Jehová y mi mamá quería que fuera católica. Siempre hablaban del tema”, recuerda con una sonrisa Jorge Carlos.

Antes de despedirse chocaron puños, como nos saludamos en pandemia. Adivinamos que les hubiese gustado darse un abrazo, pero no se puede. Antes de irse intercambiaron teléfonos y el aspirante a la alcaldía de Mérida le prometió ayudarla con el tema de su atención a las cataratas, hoy a través de Bienestar en el Hospital O’Horán.

En la colonia Nueva Pacabtún los vecinos reclaman faltas de empleos por la pandemia y muchos emprendedores no pueden salir adelante. “Me preocupa la situación económica porque la gente está muy angustiada y tenemos que cuidar eso los políticos. Lo peor que nos puede pasar es que la gente caiga en la desesperación”, asegura Ramírez Marín.

En este vídeo que te compartimos, el aspirante a primer edil de Mérida platica de empleos, créditos de palabra y próximos debates con los otros candidatos. No te lo pierdas.- Cecilia García Olivieri.

(En la imagen de portada, el candidato con Graciela, quien lo cuidaba cuando era niño).

“Tenemos que empezar por el sur de la ciudad”

12 abril, 2021 Comunidad Covid-19 Economía elecciones 2021 Emprendimiento Inclusión Local Política Salud
candidato a la alcaldía de méridacataratascolonia nueva pacabtúncréditos de palabradebatesdesempleoEmprendedoresgracielitaJorge Carlos Ramírez Marínmaría graciela canché herrerapandemiaPeriodismo HiperlocalpolíticaPRDPRIpropuestasreactivación económica

Empleos y créditos, objetivos de Ramírez Marín para los meridanos

Reportan ocupación hotelera del 30% en Semana de Pascua

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.