SUMARIO | YUCATÁN

“Mayor compromiso y entusiasmo para seguir sirviendo a través del DIF”

Desde el Centro de Desarrollo Comunitario en el fraccionamiento Juan Pablo II, Diana Castillo Laviada rindió el primer informe de acciones del DIF Mérida, con logros en gestiones integrales a pesar de la pandemia, entrega de apoyos, sinergias para emprendedores, capacitaciones a servidores públicos y una especial atención a los adultos mayores de la capital del estado. Entérate:

“Hoy estoy contenta porque estoy rindiendo este informe de manera pública, viéndonos los unos a los otros, cercanos, tal como es el trabajo que realizamos diariamente en el DIF, para el bienestar de las familias más vulnerables del municipio de Mérida, y porque cuando la suma de voluntades tiene como fin el bien común para ayudar a más personas, asumimos la fuerza necesaria para transformar las vidas humanas”, manifestó Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Mérida, quien hoy dio su primer informe de acciones presencial después de dos años de pandemia.

En el evento, que se realizó en el Centro de Desarrollo Comunitario, en el parque “El Papa” del fraccionamiento Juan Pablo II, la titular del DIF Mérida destacó que a lo largo de un año se ha realizado un trabajo cercano y en conjunto con la sociedad de la capital del estado y las comisarías, que ha generado grandes resultados positivos para quienes más lo necesitan.

Diana con su equipo de trabajo
En el evento

Ante la presencia del alcalde Renán Barrera Concha y de María Teresa Boehm Calero, directora del DIF Yucatán, entre otras autoridades, Diana Castillo indicó que, por la pandemia, el DIF Mérida se vio obligado a buscar nuevas formas de trabajar para seguir apoyando a las personas más vulnerables.

“No nos quedamos de brazos cruzados y reorganizamos todo lo que fue necesario. Así surgió, por ejemplo, nuestro programa “Mérida más cercana”, mediante el cual reestructuramos nuestros procesos para la entrega de despensas y aparatos ortopédicos, a fin de realizarlos en las propias colonias y comisarías. Así ahorramos tiempo, dinero y cuidamos mejor la salud de las personas de cada población al no tener que trasladarse a la ciudad de Mérida para recibir sus apoyos”, expresó.

También detalló que, al corte realizado para este informe, se lograron entregar 560 aparatos ortopédicos a 548 personas que hoy tienen mejores condiciones de calidad de vida.

Asimismo, mencionó que además de la entrega de apoyos, el DIF ha acercado los servicios de salud, mediación, aparatos ortopédicos, cuidado infantil, atención a personas mayores y personas con discapacidad, entre otros programas asistenciales en el que decenas de personas se han visto beneficiadas con la aplicación de estos programas.

ADULTOS MAYORES

De igual manera, continuó, en este último año se les ha dado una especial atención a los adultos mayores de Mérida, ya que en la actualidad el Ayuntamiento cuenta con dos centros para el desarrollo pleno de las personas mayores en esta etapa de la vida: “Renacer” y “Armonía”.

“En diciembre pasado inauguramos el “Centro del Adulto Mayor, Armonía”, el cual ya atiende a cerca de 500 personas mayores que acuden a los distintos talleres, actividades y servicios que les ofrecemos, como el primer gimnasio terapéutico especializado en el área geriátrica”, destacó.

Además, explicó que se instaló el Consejo Municipal para el Desarrollo de una Comunidad amigable con las Personas Mayores de Mérida 2021-2024, que se apega a las disposiciones de la Red de Ciudades Amigables para beneficio de este sector de la población.

Presentación artistíca durante el evento
Diana con su esposo Renán y sus dos hijos

PARA LA CAPACITACIÓN DE EMPLEADOS PÚBLICOS

Con el objetivo de fortalecer las acciones de inclusión, por primera vez este año, se ofreció el curso Atención a Personas con Discapacidad y Trato Digno, en el que participaron 332 servidores públicos. El fin fue desarrollar los conocimientos y habilidades que les permitan brindar servicios adecuados y de calidad a personas con alguna discapacidad.

En su mensaje, Castillo Laviada agradeció a su esposo y alcalde Barrera Concha por la confianza depositada para ser la titular del DIF Mérida, un sistema que es de los más nobles y cercanos a la población de la administración, porque a través de él se apoya a los grupos vulnerables así como permite formar parte de esa superación.

“Hoy puedo asegurar que lo ganado en experiencia se traduce en un mayor compromiso y entusiasmo para seguir sirviendo a través del DIF”, manifestó la presidenta.

Como parte de esta celebración, el DIF Mérida instaló stands para que las beneficiarias de los diversos programas pudieran promover sus productos. Entre estos estaban la venta de productos del programa “Bordamos por Mérida”, venta de galletas y conservas del taller de cocina de los beneficiarios (personas con discapacidad) del Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba y la venta de piñatas del taller de los beneficiarios (personas con discapacidad) del Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba.

Finalmente, también se instalaron módulos de promoción de servicios como mesa de atención, promoción de servicios jurídicos del DIF Mérida y Atención Ciudadana.

26 octubre, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Discapacidad diversidad Economía Educación Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Local maternidad mujeres Psicología Salud
acciones en pandemiaadultos mayoresAyuntamiento de Méridacomunidaddiana castillo laviadaEmprendedoresentrega de apoyosinforme de acciones del dif MéridaPeriodismo Hiperlocalpresidenta dif méridavulnerabilidad

Corredor Turístico y Gastronómico, un cambio a favor de Yucatán

Sincrético y bien nuestro, pasen a ver el Altar Monumental

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.