SUMARIO | YUCATÁN

Matrimonio Igualitario: El Congreso de Yucatán ante una gran oportunidad

Columna por Ligia Vera Gamboa

La finalidad de los Congresos Estatales es legislar a favor de los Derechos Humanos de las y los ciudadanos con leyes y reglamentos para beneficio colectivo y no personal. Un aspecto que quisiera destacar es que los derechos humanos no son favores, sino inherentes a los seres humanos y su dignidad.

Desafortunadamente en México aún estamos lejos de esa visión estadista y se sigue creyendo que se debe de legislar solo para las mayorías, cuando desde la visión de los derechos humanos el esfuerzo de legislación debe enfocarse a los grupos sociales en situación de vulnerabilidad.

En Yucatán, esta situación ha llevado a que las y los diputados del Congreso, en lugar de procurar la garantía de los derechos de todas las personas, insistan en la gran mayoría de las ocasiones externar su voto (y peor en ocasiones en secrecía) con base en sus creencias personales o partidistas lesionando con ello a grupos sociales, tal es el caso del matrimonio igualitario.

Como es sabido, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desde 2015, ha declarado la INCONSTITUCIONALIDAD de negar este derecho. Sin embargo, en Yucatán las reformas necesarias a la Constitución estatal han sido votadas en contra por la mayoría de los diputados de la actual Legislatura, no en una, sino en dos ocasiones, faltando a su deber de legislar para todos y todas, e incluso ha permitido la presencia de grupos religiosos en su recinto. Actualmente está pendiente la resolución de un amparo interpuesto ante la SCJN por la votación secreta y no aprobación del matrimonio igualitario.

Hoy se espera que en la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso se apruebe que la iniciativa del matrimonio sea votada con voto abierto en los siguientes días antes de que concluya el actual período legislativo.

Diputado Luis Borjas: hizo usted un compromiso y de que la votación sería abierta, espero la cumpla.

Diputados y diputadas que están en contra: lo he dicho no una sino varias veces ¿Cómo desean ser recordados? ¿Como legisladores antiderechos, homofóbicos y discriminatorios o como servidores públicos honestos y que supieron velar por el bien colectivo?

Yucatán forma parte de una MINORIA de ocho entidades federativas que aún niegan el matrimonio igualitario y que más tarde o más temprano será una realidad en nuestro estado, sólo es cuestión de tiempo.

Por eso hoy el Congreso tiene la oportunidad de hacer justicia y hacer historia y saldar una deuda con la población LGBTTIQ+ y votar a favor del matrimonio igualitario. No está demás recordar que hoy la sociedad ha cambiado, y me pregunto si ya ha habido un amparo colectivo por su decisión de votar en contra en 2019 ¿Ante un voto abierto podrían ser las acciones jurídicas de amparo a título personal? ¿Al concluir su gestión mantienen el fuero?

Diputadas y diputadas hoy la decisión se suya ¿Cúal camino elegirán? ¿El de la justicia y defensa de los derechos humanos? ¿O el de ser recordados como la peor legislatura?

Ustedes deciden.

17 agosto, 2021 Sin categoría
ColumnaCulturalegisladoresLigia Vera GamboaoportunidadPeriodismo Hiperlocal

El sargazo, entre retos y oportunidades

Sobre rezago educativo y calidad de vida para nuestros niños en pandemia

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.