SUMARIO | YUCATÁN

Más instituciones educativas se suman a “Escuela Sustentable”

Un total de 39 escuelas de 28 municipios de Yucatán implementaron buenas prácticas en materia ambiental y por eso se hicieron acreedoras del reconocimiento “Escuela Sustentable”, que otorga el Gobierno del Estado de Yucatán. En esta nota te contamos qué aprendieron los estudiantes y el personal educativo

Manejar de manera integral los residuos, mejorar las condiciones de vida de la comunidad que habitan y fomentar acciones de saneamiento y producción de alimentos orgánicos son algunas de las prácticas que estudiantes y personal educativo de 39 escuelas de 28 municipios de Yucatán aprendieron y por eso se hicieron acreedores del reconocimiento “Escuela Sustentable”, que otorga la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán.

Durante el evento de entrega de reconocimientos -en el que participo Sayda Rodríguez, titular de la SDS- se realizó la siembra simbólica de tres árboles de Maculís Rosa (Tabebuia rosea) por parte de las autoridades que asistieron y donde Rodríguez hizo énfasis en la Estrategia de Arborizando Yucatán, con la cual hasta el día de hoy se han arborizado 1,318.5 hectáreas.

Aprendiendo 🙂

“Se nos ha encomendado llegar a cada una de las y los yucatecos con una visión de desarrollo sustentable, pero no solamente a través de la educación ambiental, sino transformarlo en una cultura para la sustentabilidad, algo que se quede en cada uno de nosotros y que se vea reflejado en más participación ciudadana, mejores prácticas de sustentabilidad y soluciones a las problemáticas ambientales que tenemos hoy en día”, puntualizó la Secretaria.

El Programa Escuela Sustentable consiste en capacitar a toda la comunidad educativa de la escuela, incluyendo docentes, alumnos, administrativos y padres de familia, en temas de cultura para la sustentabilidad y así fortalecer las buenas prácticas ambientales y la conservación de los recursos naturales. Para ello se realizan distintas actividades dentro de las escuelas como pláticas/talleres, eventos, en temas como la separación correcta de residuos sólidos, fomento de la estrategia de las R’s (Reducir, Reutilizar y Reciclar), reforestaciones, ahorro y eficiencia energética, instalación de huertos escolares, entre otras.

“Aprendimos que separar correctamente nuestros residuos y valorizarlos nos ayuda en gran medida a no contaminar nuestros suelos, el aire y el agua, al mismo tiempo que cuidamos nuestra propia salud y la de los demás. Aprendimos que con reutilizar y reciclar contribuimos a crear un ambiente más limpio y sano en nuestra escuela y en nuestros hogares” comentó uno de los alumnos beneficiarios del programa.

Este evento se realizó en el marco del Día de la Educación Ambiental, una celebración que nos ayuda a recordar y reforzar la importancia que es el trabajar unidos creando conciencia y compromiso, para que desde la vida diaria se promuevan hábitos responsables y se sumen con pequeñas y grandes acciones que contribuirán a hacer de Yucatán un estado cada día más sustentable.

Durante el evento de entrega del reconocimiento “Escuela Sustentable”

26 enero, 2022 Clima Comunidad Cultura diversidad Educación Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Infancia Local Sustentabilidad
39 escuelasCulturaestudiantesGobierno del estado de YucatánInterior del Estadomanejo de los residuosPeriodismo Hiperlocalpersonal educativoprácticas de cuidado del medio ambienteprograma escuela sustentablereciclajesaneamientoSDSSecretaría de desarrollo sustentable

Focos rojos

Sin Festival de la Veda, siguen los apoyos a pescadores

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.