SUMARIO | YUCATÁN

Más de dos mil millones en obras públicas

Viviendas, urbanización, edificios públicos, turismo y educación son los rubros con mayores acciones en distintas zonas del estado que llevará al cabo el Gobierno de Yucatán y se realizarán con mano de obra yucateca

El Gobierno del Estado invertirá este año 2,229 millones de pesos en obras de infraestructura pública a través de la realización de una serie de proyectos en nueve áreas con la finalidad de combatir la pobreza y fortalecer las capacidades productivas y ventajas competitivas de la entidad.

Ante integrantes de delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), reunidos en el Foro Estatal de Infraestructura 2019, se informó que esta aplicación de recursos públicos estará destinada a los sectores de vivienda, agua potable y saneamiento, educación, unidades deportivas, protección al medio ambiente, zonas turísticas, urbanización, edificios públicos y de gobierno.

Virgilio Crespo Méndez, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) desglosó las obras y los montos que se aplicarán durante el presente año.

En el eje de Vivienda (VIV) se aplicarán 1,025 millones de pesos para llevar al cabo más de 18,000 acciones de vivienda y las ampliaciones de la baja y alta tensión de la red eléctrica en diversas localidades y municipios de la entidad.

Para Urbanización (URB), la inversión programada es de más de 417 millones de pesos en la construcción, reconstrucción, mantenimiento y ampliación de calles, libramientos, pasos a desnivel, caminos sacacosechas e iluminaciones carreteras en múltiples localidades y municipios del territorio yucateco.

En edificios públicos (PUB), se invertirá una cifra superior a los 334 millones de pesos para la construcción, ampliación y mantenimiento de diversas instalaciones como el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, mercados, iglesias, el centro cultural La Ibérica, la Casa de la Cultura del Mayab, el malecón de Dzilam de Bravo, el teatro José María Iturralde Traconis en Valladolid, el parque zoológico El Centenario en Mérida, el zoológico La Reina en Tizimín, entre otros.

En Educación (ED), el recurso que se destinó asciende a 177.1 millones de pesos para ampliación y equipamiento de espacios educativos, laboratorios, canchas, bibliotecas y otros edificios, en 77 escuelas de los niveles básico, medio y superior en 77 escuelas de distintas localidades.

En Unidades Deportivas (DEP), se invertirán 90.1 millones de pesos en la construcción de un campo deportivo en Lepán, municipio de Tecoh; la construcción de una cubierta para una cancha de usos múltiples en Mama, el mantenimiento y conservación del estadio General Salvador Alvarado, el mantenimiento y conservación del estadio Carlos Iturralde Rivero.

En Agua Potable y Saneamiento (AYS), se erogarán más de 86 millones de pesos para la ampliación de 17.7 kilómetros de red de agua potable; la ampliación y mantenimiento de la planta de tratamiento Caucel II; el mantenimiento de sistema fotovoltaico en tres plantas de tratamiento de aguas residuales; el mantenimiento y conservación de pozos del sistema de agua potable; instalación de un sistema de energía fotovoltaica en una planta de tratamiento de aguas residuales.

En Zonas Turísticas (TUR), habrá una inversión de 70.5 millones de pesos en el proyecto turístico de puerto Progreso y en el mantenimiento y ampliación del parador turístico en Chichén Itzá.

En Edificios de Gobierno (GOB), la erogación programada es de 14.1 millones de pesos para realizar el mantenimiento del Palacio de Gobierno, que incluye reparaciones en todas las áreas y en los baños de uso público; también se construirá un edificio para la Unidad Especializada para el Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado, así como la reconstrucción del comedor del edificio de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En Protección al Medio Ambiente (MAM), se invertirán 14 millones de pesos para el proyecto del sistema de dragado en Telchac Puerto, que consiste en atender las distorsiones de la franja costera del lado oeste de la escollera del puerto de abrigo de esa localidad, mediante el trasvase de arena con la técnica de bypass.

Todas estas obras se llevarán al cabo con la participación amplia de los constructores yucatecos, para así cumplir con el objetivo de que, sociedad y gobierno sean partícipes de la transformación de Yucatán.

4 abril, 2019 Local
Cámara Mexicana de la Industria de la ConstrucciónCMICeducaciónGobierno del estado de Yucatáninstitucionesobras públicasPeriodismo HiperlocalSecretaría de Obras PúblicasSOPturismourbanizaciónVivienda

Preocupación en Yucatán por posible desabasto para pacientes con VIH

" Tenemos que buscar que suceda el desarrollo y a la vez conservar los recursos"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.