SUMARIO | YUCATÁN

Más de 500 parejas se casaron en la Feria de Xmatkuil

Con el gobernador Mauricio Vila Dosal como testigo de honor, 513 parejas heterosexuales de 81 municipios contrajeron matrimonio ´´por lo civil a través del programa “Formaliza tu unión”. Aquí los detalles

Luego de compartir su vida por 40 años, Jorge Luis Chi Kú y María Eugenia Abán Uitz finalmente se dieron el sí, junto a otras 512 parejas yucatecas que esta tarde contrajeron matrimonio a través del Programa Formaliza tu Unión, teniendo como testigo de honor al gobernador Mauricio Vila Dosal.

En el marco de la edición 46 de la Feria Yucatán Xmatkuil 2022, Vila Dosal presidió esta ceremonia, donde más de 500 parejas provenientes de 81 municipios de todo el estado decidieron dar certeza jurídica a su relación contrayendo matrimonio gracias a este esquema, que permite que los contrayentes realicen el trámite de manera gratuita.

Jorge Luis de 59 años, y María Eugenia, de 54, se conocieron en su comunidad durante su juventud y decidieron unir sus vidas, pero por falta de dinero nunca pudieron casarse. Sin embargo, tras cuatro décadas juntos, esta tarde pudieron hacer formal su unión y dieron el “si”.

Mediante el programa “Formaliza tu unión”, el Gobierno del Estado pone a disposición facilidades, a través de la Consejería Jurídica y el Registro Civil del estado, para que aquellas personas que no han podido casarse, puedan hacerlo 100% gratis y así, tener mayor certeza.

Después de ser testigo de la ceremonia que ofició Bertha Noemí Ávila López, oficial del Registro Civil Número 1, el gobernador felicitó a los contrayentes que celebraron este día su compromiso y les llamó a cuidar, disfrutar y respetar su matrimonio, ya que representa la oportunidad de crecer y compartir con alguien la vida.

Vila Dosal con dos parejas heterosexuales que hoy se casaron por civil

Desde la Plaza Internaves de la Feria, Vila Dosal indicó que Yucatán es un estado donde se vive bien, hay seguridad, contrario a otros lados del país, y eso es porque hasta el día de hoy la familia es el eje de la sociedad. Es por ello que, convocó a seguir construyendo firmes y unidas para preservar todas esas bondades que caracterizan a la entidad.

“Sigamos construyendo de Yucatán el mejor lugar para vivir de todo México. Nosotros como Gobierno estaremos trabajando fuerte para hacer los cambios que se necesitan para hacer el mejor lugar para vivir”, finalizó Vila Dosal.

En esta gran fiesta colectiva, también contrajo matrimonio José María Santos Euán, quien a sus 80 años se unió formalmente a Diana Lourdes Manrique, de 61, lo que los pone muy feliz, ya que es algo que habían querido hacer desde hace tiempo y casi lo concretaron hace dos años, pero por la pandemia sus planes se vinieron abajo.

Ahora sí, a 17 años de relación, José María y Diana Lourdes son oficialmente marido y mujer, palabras que estaban impacientes por escuchar y que hoy finalmente lograron con el respaldo del Gobierno del Estado.

“Ya nos queríamos casar, nos da gusto que con este programa pudimos hacerlo y nos hace sentir muy felices”, afirmó José María.

El Consejero Jurídico del Gobierno de Yucatán, Yussif Heredia Fritz, detalló la importancia del programa Formaliza Tu Unión, el cual tuvo dos años de ausencia debido a la pandemia, ya que permite obtener certidumbre jurídica para los contrayentes y continuar fortaleciendo el tejido social en la entidad.

24 noviembre, 2022 Gobierno del Estado de Yucatán

Analizan políticas de transparencia para municipios más eficientes

Aumentarán 50% los recursos en acciones y programas a favor de las yucatecas

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.